Este sábado llegan Los Huayra al Domo del Centenario
La fiesta se enmarca en el aniversario 47 de Canal 9. La noche de este sábado 21 de septiembre el Domo del Centenario “Zitto Segovia” será el escenario donde el consagrado conjunto salteño “Los Huayra” desplegará las canciones del nuevo disco titulado “vivo”.
El exitoso conjunto Los Huayra visitan nuevamente la capital chaqueña para brindar un nuevo espectáculo titulado Vivo, el mismo cuenta con canciones coreadas por sus seguidores de la talla “Por tener tu amor”, “Zambita del musiquero”, El diablo de Humahuaca” y “Mi estrella predilecta” entre otras, además se sumaron otras melodías nuevas como “Muchacha ojos de papel”. Juan Fuentes aseguró que cada vez que les toca cantar en Resistencia es un verdadero placer, ya que fue el primer público el que los consagro en todo el país, a su vez que aseguró que este show es el mejor que vinen presentando desde el nacimiento de la banda. La cita es en el Domo del Centenario desde las 22 hs, además acompañarán en la apertura dos conjuntos de esta provincia, referencia para Guadal y Signos de la localidad de Quitilipi. Desde la organización contaron que las últimas entradas anticipadas se podrán adquirir en la boletería del Domo de 9 a 12 hs y por la tarde de 18 hs en adelante. Sobre el disco de Los Huayra ´VIVO´ fue grabado en la ciudad de Salta a fines de 2012 en el mítico Estadio Delmi, las canciones elegidas significan un repaso reversionado de la historia musical de la banda. “Referirnos a ´VIVO´ implica hablar de un paso absolutamente novedoso para el conjunto puesto que se trata de su primer disco grabado íntegramente en vivo, con invitados de la talla de Gustavo Patiño y Abel Pintos; y ante un marco de alrededor de 8.000 personas cuya energía logró quedar extraordinariamente plasmada siendo el componente esencial de la producción”, manifestó el grupo. Los temas elegidos fueron, ´La Voz del Viento´, ´Codigo de Barro´ y ´Pueblo´, este flamente material reune canciones como ´Por si acaso´, ´Ruta 40´, ´Cuando te vi´, ´La Noche sin ti´, ´El diablo de Humahuaca´, ´Ojalá´, ´La Solis Pizarro´ y hasta una magnífica versión de ´Muchacha Ojos de Papel´ del inmortal Spinetta virtuosamente acompañada por Gustavo Patiño en vientos. Todas y cada una de ellas con su sello característico basado en el entendimiento de los gustos personales de cada uno de los miembros de la banda y la fusión de ellos.- Los Huayra: Su historia Los Huayra es una banda de música Argentina, formada en la ciudad de Salta en el año 2004. Sus integrantes, Luis Benavidez, Juan Fuentes, Sebastián Giménez, Hernando Mónico, Álvaro Plaza y Juan José Vasconcellos, han ido plasmando las intenciones de generar un nuevo estilo, una nueva propuesta, basada en el entendimiento de los gustos personales y la fusión de ellos. Haciendo una recorrida por sus canciones, se puede ver a las claras el compromiso de concretar un trabajo solido en el aspecto musical y en el tratamiento de las canciones. Tuvieron la oportunidad de conocer su música en Chile, Brasil, Bolivia, España, Francia y Canadá. Fueron Galardonados en el 2012 con un premio Gardel por su versión de “La Misa Criolla”, obra cumbre del maestro Ariel Ramírez y se consagraron en importantes festivales tales como Jesús Maria, Cosquín, Baraderos, La Salamanca, entre otros. Hoy siguen transitando el camino elegido, coherente con la esencia de un grupo que tiene claro hacia dónde camina.