Tratando de imitar lo que fue la primera experiencia del año pasado, comenzó el Black Friday que dura hasta el sábado. Los vecinos de Resistencia viven las jornadas de descuentos especiales en los comercios de la capital provincial con una mezcla de entusiasmo y sentido crítico, ya que no son pocos los que cuestionan las limitaciones de la movida y afirman que las oportunidades no son tantas como se publicitan.
De todos modos, ayer en el centro la mayor parte de las personas que circulaban por el área comercial estaba interesada en hallar ofertas importantes. La afluencia de gente no fue importante, pero se cree que es porque todavía quedan dos jornadas para aprovecharlas rebajas.
Hay de todo
NORTE consulto a los consumidores que se encontraban en la peatonal y fueron varios los comentarios, algunos a favor y otros en contra resaltando que los productos que ofrecían “eran viejos” Una estudiante de 19 años aseguró que: “Hay muchos descuentos verdaderos, en zapaterías conocidas se hicieron las rebajas hasta en zapato de verano. Esta buenísima la idea, ojala se haga varias veces al año así disfrutamos todos” Juana, de 49 años dice: “Es todo una mentira, ponen zapatillas viejas y encima pares únicos. Hay lugares que sólo te dejan pagar con efectivo, hay cosas que sirven pero hay otras que son todo una mentira. Creo que debería haber más controles” Rolando, de 47 años: “La semana pasada me quise comprar un televisor en una casa de electrodomésticos de la peatonal que salía alrededor de 6.000 pesos pero dije voy a esperar porque la semana que viene hay descuento. Esperé y hoy vine a preguntar y habían aumentado pero tenía el 30% de descuento y terminaba pagando lo mismo. Es una estafa total a la gente, si no van hacer verdaderos descuentos que no se adhieran para qué van a mentir así a las personas que compramos porque nos hace falta y no nos sobra la plata” Josefina 35 años: “A mí me sorprendió la verdad la cantidad de locales que se adhirieron esta vez, los Farmacity tienen descuentos verdaderos al iguales que varios locales de ropa” Una vendedora de una casa reconocida de zapatillas comentó: “A nosotros, nuestros jefes nos dijeron que saquemos las cosas que no vendimos en el invierno y las zapatillas que quedaban sueltas. Lo nuevo no se tocó nada.” El Black Friday 2 es la esperanza de los comerciantes para un repunte de la las ventas. Hoy y mañana podrán ver si la actividad rindió los frutos esperados. “Será un fin de semana fantástico” “Tenemos que prepararnos para vivir un fin de semana fantástico, con la juventud en las calles y con los comercios vendiendo”, enfatizó la intendente Aída Ayala, al dar cuenta de la reedición iniciada ayer del Black Friday y de la Estudiantina que comenzará hoy. Los operativos de control para ambos eventos se hacen en coordinación entre el gobierno municipal y la Policía del Chaco. “Felicito a los comerciantes de la Cámara de Comercio, que se atreven a estas herramientas que funcionaron en otras partes del mundo y hoy estamos nosotros mirados por otras provincias del país”, señaló la jefa comunal, al confiar en el éxito de esta nueva edición de las promociones del Black Friday, iniciativa organizada en conjunto por la entidad mercantil y la Municipalidad que se extenderá hasta mañana. El dispositivo para control durante estos tres días en que la gente masivamente se volcará a los comercios de la capital supone un gran despliegue “logístico” iniciado ayer con la participación de inspectores de tránsito, agentes del área de Turismo municipal y agentes de la Policía del Chaco. Ayala recorrió ayer el centro de la ciudad, como parte de su agenda del día. “En la edición anterior no tuvimos inconvenientes y esperamos que ahora sea lo mismo”, indicó, y dijo que se espera la llegada de compradores no sólo del interior de la provincia sino también de Corrientes y del Paraguay, lo que dará también dinamismo a la demanda hotelera y del sector gastronómico. NORTE