Hogar “Aquí Es” alberga chicos de diferentes edades
Viernes, 20 de septiembre de 2013
Capacitación en instalaciones avícolas, implementos y accesorios
El Hogar “Aquí Es” alberga chicos de diferentes edades a los que se les brinda además de contención y protección, la posibilidad de formarse y capacitarse en actividades productivas.
En el marco del programa Pro-Huerta Chaco convenio INTA/MDS de la Nación, se realizó una capacitación en instalaciones avícolas, implementos y accesorios destinado a los integrantes del hogar con el objetivo de fortalecer los sistemas productivos instalados en la fundación. La misma estuvo a cargo del Med. Vet. Carlos Dávalos, extensionista del Programa y contó con la participación de estudiantes pasantes de la Escuela Agropecuaria de Charata y técnicos pasantes de la localidad del Sauzalito.
En el taller también estuvo presente la Referente del Hogar Aquí Es, Roxana Gómez junto a voluntarias del hogar, quienes colaboran con la limpieza, organización y atención de los jóvenes.
Durante la capacitación se explicó la importancia del buen manejo de los sistemas productivos avícolas a escala familiar y se mostró los distintos tipos de implementos y accesorios que se pueden realizar con materiales y recursos de la zona. Como instancia práctica se armaron cortinas para el galpón avícola y se elaboraron comederos y bebederos caseros con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, así como también brindarles a las aves agua y alimento limpio, contribuyendo a mejorar la producción.
Cabe destacar que estas actividades fueron realizadas con la colaboración de los estudiantes del 6º año de la Escuela Agropecuaria de Charata, Mauricio Molnar y Nicolás Sebastián Viglioni en el marco de la pasantía que realizan en la Estación Experimental del INTA Las Breñas. Asimismo el técnico agropecuario Walter Albornoz de la Localidad del Sauzalito quien se está formando en la parte de extensión avícola a baja escala, en el marco del proyecto del Ministerio de Producción de la Provincia del Chaco.
La fundación
“Aquí Es” comenzó a funcionar en 1999 en un predio con una superficie de 12 hectáreas donados por el señor Luis Rac, padre de Susana Rac, primera encargada de la fundación. El mismo está ubicado en el paraje rural Pozo del Indio en la región sudoeste de la provincia a 260 km de Resistencia. Hoy, el funcionamiento y desarrollo del hogar está a cargo de un matrimonio joven, oriundo de la provincia de Misiones Roxana y Marcelo, quienes continúan con la atención de los niños y buscando financiamiento y apoyo para mejorar las infraestructuras de la fundación y las condiciones de vida.
Además de la formación escolar a los chicos concurrentes al hogar se los capacita en producción de huerta agro-ecológica y granja con el objetivo de fortalecer la cultura del trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza. Para estas actividades articulan con el Programa Pro-Huerta Chaco convenio INTA/MDS. Las producciones son destinadas al autoconsumo del hogar y el excedente se destina al intercambio y venta de productos.