Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
Viernes, 20 de septiembre de 2013
Vecinos de Santa Sylvina con nueva conexión eléctrica y recolección de residuos
Hasta ese momento los vecinos del lugar tenían energía en sus viviendas pero con conexiones precarias que trasportaban luz de una vivienda a la otra.
Los vecinos del bautizado barrio 30 Viviendas, René Favaloro, de la ciudad de Santa Sylvina expresaron públicamente su agradecimiento al trabajo del Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, en relación a la provisión de energía eléctrica, en el marco de un reconocimiento que involucra además al gobernador Jorge Capitanich, al Municipio de esa ciudad y al personal de Secheep.
Las gestiones del Instituto del Defensor del Pueblo comenzaron en septiembre del año pasado cuando fue convocado en el barrio, por entonces denominado “El Usurpado” para que intervenga a fin de encontrar solución al problema de servicio de recolección de residuos, en el lado sur y la necesidad de extender la conexión de red eléctrica.
El Defensor del Pueblo de inmediato inició acciones en diferentes frentes, con el Municipio, la empresa Sameep, Secheep e incluso el Instituto de Viviendas de la Provincia del Chaco. Corregido destacó que “pese al nombre que en ese momento tenía el barrio se trata de gente de trabajo que construyó sus viviendas desde los cimientos”, en una obra que había iniciado la construcción en 2004 estuvo paralizada durante cinco años.
El IPDUV confirmó que tras la ocupación del lugar, en 2008, las familias realizaron “un avance propio en cada construcción” hasta terminar las casas. El Instituto confirmó la peligrosidad de las conexiones precarias de energía, que constituía uno de los reclamos que originaron la intervención del Defensor del Pueblo.
Esta intervención permitió abocarse a las diferentes reparticiones con jurisdicción a encontrar una salida al problema y de este modo encontraron solución, en relación al tema de energía. Los vecinos del barrio que ahora lleva el nombre de Rene Favaloro, agradecieron al Municipio por la provisión de los servicios reclamados, en tanto el Defensor del Pueblo destacó la tarea del Subsecretario de Energía de la Provincia, Walter Ramírez, para el ordenamiento del servicio de energía en esas 36 viviendas.

Testimonio

Una de las vecinas del barrio 30 Viviendas, Nora Andrea Médula, afirmó que “gracias a Dios se está solucionando todo, ya se abrió la calle, se pusieron los cables de luz y ya están bajando la luz a cada propietario”.
Médula envió un agradecimiento a Defensor del Pueblo por las gestiones y destacó que a partir de la apertura de la calle del barrio que tiene unas tres cuadras de extensión se logró entre otras cosas, que pueda pasar por el lugar el camión del servicio de recolección de residuos del municipio y que en esta época puedan ingresar los vehículos de gran porte que llevan agua a los vecinos del barrio.
“El camión del agua al no tener espacio para maniobrar no nos quería traer agua” contó Nora y agregó que “tenemos un comerciante en el barrio que ahora puede recibir a los camiones que le proveen mercaderías y antes le costaba mucho llegar”.
Dijo también que en el lugar estuvo trabajando la empresa de agua potable Sameep “que arregló e caño y las redes de cada propietario, indicándole el correcto uso”.
Por el momento la empresa Secheep está bajando la luz a las personas que construyeron el respectivo pilar, e indicó que en el barrio “hay gente que no puede”.
Finalmente indicó que “lo más importante es la luz y que se abrió la calle, la semana pasada pusieron el cableado, y esta semana, porque llegaron los medidores están bajando la luz al que tiene todo en condiciones”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny