Actividades gratuitas para mantener la mente en forma
El Instituto de Neurociencias Cognitivas Aplicadas (INCA) invita a la comunidad a participar de la jornada gratuita que se realizarán el sábado 28 de Septiembre de 2013 en la Laguna Arguello, al conmemorarse el mes Mundial de la enfermedad de Alzheimer.
Los médicos y profesionales que trabajan en el instituto desarrollarán un circuito para mantener la mente en forma, que incluye actividades informativas, estimulativas y preventivas. El evento se extenderá desde las 9.30 hasta las 13 y contará con stands y carpas para cada una de las actividades propuestas. La jornada está destinada a toda la familia y público en general, teniendo como objetivo que la comunidad conozca las distintas actividades que ayudan a mantener la mente activa. Los interesados en participar podrán inscribirse desde las 9 y los primeros 100 registrados recibirán una remera del instituto de regalo. Luego de la inscripción, las personas serán organizadas en grupos para recorrer los distintos stands, desarrollando diferentes actividades en cada uno de ellos. Una de las carpas contará con información nutricional para saber qué alimentos ayudan al cerebro, a cargo de la Lic. Lara López Márcico; en otra, habrá actividad física a cargo del Prof. Federico Maza y el Lic. en Kinesiología y Fisiatría Raúl Segovia; en otra carpa, las Lic. en Psicología Vanina Yachkoff y Lic. en Psicología Paula Landriel realizarán actividades mentales; y en la última, se desarrollarán actividades ocupacionales y recreativas, a cargo de la Lic. en Terapia Ocupacional Patricia Vagabculow y la Acompañante Terapéutico Patricia Alvaredo. Al cierre de la jornada, los Dres. José Luis González Palacio y Martín Cedrolla responderán las consultas que tengas los participantes, con el fin de aclarar las dudas que tengan sobre el Alzheimer. Para más información sobre el evento organizado por Instituto de Neurociencias Cognitivas Aplicadas pueden dirigirse a Necochea 413 de Resistencia (0362-4447615) o escribir un mail a vyachkoff@gmail.com.
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER El Alzheimer es la forma más común de demencia. Demencia es un término general para describir la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere con la vida cotidiana del individuo. El 21 de septiembre se conmemora el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer con el propósito de dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto. Esta enfermedad es la condición neurodegenerativa más común en la actualidad. El riesgo de padecerla aumenta con la edad y ya es la principal causa de demencia en personas mayores de 65 años; y mientras la esperanza de vida crezca, la incidencia aumentará también. Muchos expertos clasificaron a la Enfermedad de Alzheimer como la próxima epidemia global. En la actualidad hay más de 36 millones de personas afectadas por algún tipo de demencia en todo el mundo. En Argentina alrededor de 400 mil habitantes padecen la Enfermedad de Alzheimer y se estima que en el año 2050 habrá más de 115 millones de personas con Alzheimer en todo el mundo. SÍNTOMAS INICIALES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Pérdida de memoria reciente (la persona que padece la enfermedad recuerda casi a la perfección todo lo sucedido en su infancia, adolescencia y juventud pero tiene dificultades para recordar qué hizo la semana pasada, qué comió la noche anterior y probablemente quiénes son sus nietos, etc.; Dificultades en la realización de actividades de la vida diaria (cocinar, vestirse, usar el dinero, etc.); Desorientación temporal y espacial (olvido del día, fecha, año en que estamos, perderse en lugares familiares); Alteraciones en el estado de ánimo: depresión, ansiedad, falta de interés y motivación; Dificultad para encontrar las palabras apropiadas (“lo tengo en la punta de la lengua”); Errores en el manejo de objetos (colocarlos en sitios equivocados); Cambios en la personalidad: mayor irritabilidad, desinhibición (adoptar conductas y hacer comentarios inapropiados) y conductas infantiles; entre otros.