Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Evaluadores de reconocida trayectoria
Jueves, 19 de septiembre de 2013
Evaluadores externos analizaron la actividad científica de la UNNE
Evaluadores de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, recorrieron las distintas unidades académicas y centros de investigación de la UNNE en el marco de un proceso de evaluación externa de las actividades científicas que se llevan a cabo en la Universidad Nacional del Nordeste.

La visita de los evaluadores, los días 17 y 18 de septiembre, se enmarcó en el proceso de Evaluación y Formulación de Planes de Mejoramiento para las Instituciones de Ciencia y Técnica, que es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT) y que se lleva a cabo en la UNNE.

Dentro de este proceso de evaluación de la actividad científica, la segunda etapa consiste en la “evaluación externa” en la que reconocidos investigadores con destacada trayectoria aportan una mirada independiente, analítica y valorativa de la función Ciencia y Técnica de la UNNE.
El grupo de pares evaluadores, designados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), que visitaron la UNNE fueron el Dr. Eduardo Miguez, Ing. Agr. Miguel Vasallo, Prof. Ivan Chambouleyron, Dr. Marcelo Barrera, Dr. Luis Beccaria, Dr.Guillermo Luna Jorqura; Dr. Juan Rodriguez; y la Dra. Anita Zalts.
Los evaluadores destacaron la amplia gama de disciplinas y temáticas que motivan la investigación en la UNNE, así como la cantidad de grupos de investigación consolidados.
Durante su visita en la UNNE se reunieron asimismo con el rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle, con autoridades de la UNNE y miembros de la Comisión de Autoevaluación, donde se hizo la presentación del Informe de Autoevaluación y un intercambio con los Evaluadores Externos sobre el proceso de autoevaluación y sus resultados.
También se reunieron con autoridades del Centro Científico Tecnológico del Nordeste, y con autoridades de la Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Posgrado de la UNNE, la Unidad de Vinculación y Transferencia, y con la Comisión Consultiva de Ciencia y Técnica de la UNNE.
Recorrieron además las facultades de Ciencias Exactas, y Naturales y Agrimensura; Medicina; Derecho y Ciencias Sociales y Política; Ciencias Agrarias; Veterinarias; Odontología; Arquitectura; Ingeniería; Humanidades; Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; y Ciencias Económicas. En todas las unidades académicas se reunieron con autoridades del área de Investigación y Posgrado, y con investigadores y becarios.
Visitaron además los centros científicos de la UNNE, el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), Instituto de Medicina Regional (IMR), Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI), Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) y el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT).
Los evaluadores además se reunieron con representantes de instituciones de gestión privada y de instituciones púbicas con las que la UNNE tiene vinculación a través de sus actividades de investigación, desarrollo e innovación, así como con investigadores de otras instituciones científicas de la región.
Cabe recordar que previo a su visita a la UNNE, los evaluadores externos participaron en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de jornadas de trabajo de preparación para la evaluación externa, mientras que tras su visita a la Universidad Nacional del Nordeste volverán a reunirse en Buenos Aires para continuar con la elaboración de la conclusiones preliminares de la evaluación a la UNNE.

EL PROCESO DE EVALUACION. Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE recordaron que en el marco del proceso de Evaluación del Área de Ciencia y Técnica una primera consistió en una Autoevaluación que generó un informe de diagnóstico, mientras que la segunda instancia de “Evaluación Externa” aportará una visión independiente de la actividad científica de la institución.
Una última etapa, como producto de la Autoevaluación y de la Evaluación Externa, será la formulación de un “Plan de Mejoramiento” orientado a definir las acciones necesarias para reforzar los logros en materia de ciencia y técnica a la vez que reforzar o corregir los déficit existentes, en función de los objetivos planteados por la institución y de nuevos objetivos que puedan surgir del análisis.
Las autoridades de la UNNE destacan la conformidad con el nivel de calidad y cantidad de proyectos científicos y tecnológicos llevados a cabo en la universidad, y por eso se tomó la decisión de involucrarse fuertemente en un proceso que permita fortalecer aún más los logros obtenidos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny