Domingo Peppo visitó los avances de obra del acceso oeste de Villa Angela
En la mañana de ayer, el Intendente de Villa Ángela en uso de licencia y actual Presidente del IPDUV, Ing. Domingo Peppo realizó una visita de obra al acceso Oeste de Villa Angela.
En esa oportunidad en la que destacó que “dicha obra es un sueño de todo Villa Ángela y mío en particular porque lo hemos gestionado desde hace mucho tiempo, el cual desde su inicio de construcción al momento, en una de las manos, ya se está llegando a la intersección de la Ruta 95”. Lo cual indicó que llegar a la misma, implica un trayecto de 1600 metros nuevo de pavimento, con un hormigón de muy buena calidad, en la que se incluye el movimiento de suelo y su respectivo trabajo de nivelación y alcantarillado. Por lo que adelantó que “ni bien se termine este tramo, vamos a dar inicio a la segunda mano desde la rotonda Leandro N. Alem y Lorenzo Cobello hasta la intersección de la ruta 95. Ya que la idea, es poder inaugurar al menos un tramo de la misma, para el mes de octubre”. Lo cual aclaró que dependerá del acompañamiento del tiempo y sobre todo, de la disponibilidad de los materiales para la realización del hormigón. De igual manera, expresó que “la realización de esta obra, sumado a la Avenida Bittel inaugurada el año pasado, son tres lugares de ingreso a la ciudad totalmente pavimentados con doble mano, trabajados con toda la calidad y la tecnología necesaria. Este es uno de los tantos sueños que teníamos por concretar y por ello, le agradezco a Obras Públicas, al Ministro Omar Yudis y al Gobernador Jorge Capitanich por todo el apoyo brindado para llevar a cabo esta obra trascendental, como es el acceso oeste de la ciudad”. Así mismo, comentó que desde la comunicación telefónica mantenida en horas temprano con el Ministro Yudis y la Intendente Susana Simonofski, el mismo reitero su compromiso y garantizo el financiamiento para poder concluir esta obra que se realiza con la colaboración de Vialidad Provincial, a través de la administración municipal con mano de obra local. Lo cual revaloriza al sector oeste de la ciudad y a toda Villa Ángela, ya que junto a las refacciones del club Sportivo Español, Centro de Feriantes, el canal revestido del Boulevard Islas Malvinas y la ampliación y remodelación del Hospital "Salvador Mazza" junto a un Plan de Viviendas muy importante , son las actividades que estamos priorizando desde el Plan Más Cerca. Esto se suma a lo que fue la reciente inauguración de la Planta de Tratamientos de Residuos, finalizó diciendo el Ing. Domingo Peppo.
Taller de revisión técnica vehicular para Villa Angela y la zona
En su visita a nuestra ciudad, esta mañana el Presidente del IPDUV Ing. Domingo Peppo recorrió las instalaciones donde se desarrolla la construcción del Taller de Revisión Técnica Vehicular invitado por su propietario Hugo Morand. Este es un emprendimiento ubicado sobre Ruta 95 a pasos del boulevard San Martín y que desde hace mucho tiempo, la ciudad de Villa Ángela viene bregando y gestionando la posibilidad de contar con el mismo. “Hoy estamos visitando, lo que es ya casi la terminación de un emprendimiento muy importante en lo que se refiere a la demanda y exigencias para cualquier tipo de habilitación vehicular, ya que en Villa Ángela y la zona, esto no hay”, indicó el Ing. Domingo Peppo, para luego felicitar al señor Hugo Morand por la inversión realizada en dicha infraestructura, pero sobre todo por la calidad con la que cuenta, ya que todo el equipamiento será de última tecnología y dentro de muy poco tiempo estará habilitado. Además expresó que se espera contar con la presencia del propio Gobernador para llevar a cabo su inauguración, por la trascendencia de la obra. La cual en muchas reuniones del Consejo de Seguridad Vial, Camioneros y Transportistas, plantearon la demanda de contar con un Taller de Revisión Técnica Vehicular en la ciudad y con las característica con las que va a contar el mismo. Por su parte, el señor Hugo Morand confirmó que “para antes de fin de mes, el taller va a estar totalmente completo, ya que mañana iniciamos el proceso de instalación de los equipos, para ir probando el funcionamiento de los mismos, y luego dar inicio a la etapa de tramitación de las habilitaciones definitivas, además de dar apertura a las capitaciones del personal que ya está identificado”. Este emprendimiento que surgió de una constante demanda de la comunidad y al contar con el apoyo del Municipio y el Gobierno Provincial, en la persona del Gobernador que hace muy pocos días, también se encargo de movilizar la aprobación de las habilitaciones nacionales. Este es un emprendimiento que nos propusimos y comprometimos a realizarlo, con la intención de que en la primera etapa, habilitarlo para la revisión técnica de la línea mixta de livianos y pesados juntos. Y automáticamente, una vez puesto en marcha se habilitará una segunda línea a los efectos de cumplir con el máximo nivel de prestación que puede tener un taller de este tipo, explicó Hugo Morand.