UNNE adhiere a evento internacional de promoción de ciudades limpias
La Universidad Nacional del Nordeste realizará diversas actividades en el marco del “Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía (DIADESOL), una iniciativa de promoción de la limpieza de las ciudades.
DIADESOL busca sensibilizar a la sociedad civil acerca de la importancia de mantener limpia las viviendas, ciudades, carreteras y lugares de recreo, evitando ensuciarlas y creando un ambiente sustentable para las próximas generaciones.
Diversas instituciones a nivel internacional avalan esta iniciativa, y la UNNE se suma a la propuesta con diversas actividades a realizarse entre el lunes 16 de septiembre y el sábado 21 de septiembre.
“El objetivo es promover la reflexión y la acción acerca de la higiene, la salud y el hábitat urbano y rural limpio y saludable, a fin de contribuir con el desarrollo sostenible de la Región” explica el arquitecto Mario Berent, organizador del encuentro por la UNNE, en línea con los objetivos internacionales de DIADESOL.
Comentó que el DIADESOL es una iniciativa promovida por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/ORPALC), entre otras instituciones internacionales. Se proyectan campañas de limpieza de puntos críticos de acumulación de residuos sólidos, reciclaje de residuos sólidos, arborización, conferencias, charlas, actividades recreativas, y otras acciones. Desde el lunes y hasta el sábado se hará distribución de folletos informativos enmarcado en el programa "Eco Campus" de la UNNE, con la colaboración del Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la UNNE (CEGAE), mientras que del lunes al viernes se realizará en el casco céntrico de la ciudad de Resistencia la actividad "Limpiar el Mundo" que contempla campañas de concientización con alumnos de escuelas primarias. El martes en el Campus Universitario Resistencia se realizará la actividad "Eco Campus recicla" Tetra Pak, con la incorporación de la recuperación de Tetra Pak en el programa Eco Campus de la UNNE. El miércoles a las 18.30 en la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE se realizará la Clase Especial "Ciudades y Residuos" relacionada al impacto de los Residuos Sólidos en la gestión de las ciudades. El viernes a las 18.30 se presentará el libro "Paisaje Costero como factor de Integración" en la Facultad de Arquitectura y con participación de la Entidad Binacional Yacyretá. El sábado en la plaza Sarmiento se hará la Exposición de Arte y Reciclaje, con exposición de pinturas, dibujo, trabajos realizados con materia prima obtenida del reciclaje. En tanto, también el sábado desde las 9.00 horas en la Plaza 25 de mayo de la ciudad de Resistencia se llevará a cabo un campaña de recolección de materiales reciclables para la Fundación Ciudad Limpia y el proyecto Casa Garrahan Chaco. Se proyectan asimismo otras actividades a lo largo de la semana.