Masiva concurrencia del público y nuevos negocios para las empresas expositoras
Más del 75% de las empresas que participaron alcanzaron todos los objetivos previstos para la Expo, según explicaron los integrantes del Grupo Axon (organizador del evento).
La Expo de la Construcción, la Vivienda y Diseño (Ecovidi 2013) que se realizó este fin de semana en Resistencia cerró con un balance positivo a raíz de la masiva participación del público y exitosa experiencia del empresariado. “Los negocios que se realizaron fueron en grado ascendente y más que positivos”, indicaron desde el Grupo Axon, a la vez que destacaron la participaron de más de 80 empresas y 120 stands. Durante tres días, miles de personas se dieron cita en el Centro de Convenciones de Resistencia para visitar la muestra de la construcción del NEA, en tanto que las firmas participantes expusieron sus servicios y bienes y cerraron importantes negocios. Una de las novedades más importantes de Ecovidi 2013 fue el control de resultados de las empresas que participaron, a través de una tabla de gestión con indicadores para evaluar la situación de cada una de ellas y metas a alcanzar.
Kohli y Franco: “La muestra más emblemática del NEA”
Tras recorrer la Expo, el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli y el subsecretario de Proyectos y Programas Especiales, Jorge Franco, coincidieron en definir a la ECOVIDI como “la muestra más emblemática del nordeste argentino”. “Es un emblema en el NEA, y para Chaco es un orgullo ser sede de tan importante evento”, subrayó Kohli. Indicó además que la actividad se llevó a cabo en un contexto de gran crecimiento para la provincia, ya que ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en materia de desarrollo constructivo, de la vivienda y el diseño. En tanto que Franco aseguró que la Expo “colmó todas las expectativas” y explicó que su concreción fue posible gracias al acompañamiento del gobernador Capitanich. “Tiene una estética muy buena y es un claro reflejo de cómo avanza la construcción en todo el NEA y especialmente en Chaco”, dijo. En la misma línea, Kohli señaló que se trata del lugar ideal para que el empresariado concrete negocios con sectores privados, pero también con instituciones vinculadas a la infraestructura pública, las cuales tuvieron una fuerte presencia en el evento. “Es además un escenario perfecto para mostrar a las provincias vecinas y al país lo que somos capaces de hacer los chaqueños en esos rubros”, culminó el funcionario.
Impresiones de los empresarios y visitantes
Mauro Nuñez, gerente comercial de “Chamaco”, una empresa con 40 años de trayectoria en el rubro de la construcción, sostuvo que Ecovidi es “una actividad convocante para atraer nuevos clientes”. “Nos da la posibilidad de seguir fidelizando la marca y seguir creciendo”, subrayó. En tanto que Gastón Viler de la empresa Vetak, dedicada a la fabricación de calefones solares y artículos para la construcción, destacó la organización del evento. “Estamos gratamente sorprendidos por el caudal de gente que vino y la cantidad de consultas de la gente”, dijo al respecto. Maximiliano Palacios de “Palacios Hermanos Metalúrgica” (fábrica de carpintería de aluminio y chapa) se manifestó sorprendido por la masiva concurrencia y dijo: “La gente se interiorizó, preguntó y eso fue muy productivo para nosotros”. “También fue muy importante la ronda de negocios que se llevó a cabo el sábado ya que contribuyó a generar nuevas oportunidades de vente”, valoró. Por otro lado, Osvaldo González de Resistencia -uno de los miles visitantes- sostuvo que la muestra fue “excelente” por la gran variedad de productos y la posibilidad de realizar consultas sobre precios y productos en materia de construcciones. En la misma sintonía, José Luis Paredes –de Corrientes- señaló que “la Expo ofreció muchos productos y servicios nuevos e interesantes”.