Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AUTORIDADES REALIZARON UNA EVALUACIÓN
Domingo, 15 de septiembre de 2013
Repotenciación del acueducto mejoró el servicio en Sáenz Peña y Villa Ángela
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez tras una recorrida efectuada con personal técnico de SAMEEP a la planta de distribución de Sáenz Peña.



La cisterna central que provee agua del acueducto hoy está prestando un servicio muy mejorado tanto a Sáenz Peña como a Villa Ángela porque la segunda etapa de la repotenciación del acueducto está cumpliendo con el objetivo que teníamos previsto y está provocando importantes mejoras para estas dos localidades”, manifestó Martínez.

“Estamos muy reconfortados con la respuesta que nos está dando la repotenciación del actual acueducto y los distintos barrios van a ir notando la mejoría además de lo que ya se aprecia en estos días en la red de Sáenz Peña a partir de que se vaya habilitando el Plan Maestro de Redes de Distribución que es una obra que está finiquitada y que la tenemos que ir habilitando sector por sector con un nexos y piezas especiales que van a ser colocados por el personal de SAMEEP por administración”, aseguró.

“Nosotros producíamos cerca de 4 millones de litros con los reservorios que hoy están ausentes en Villa Ángela producto de la escasez de lluvias, pero con la repotenciación del acueducto podemos lograr que superar esta instancia”, afirmó.

El presidente de SAMEEP precisó que “se obtuvo aproximadamente un 30% de mejoría en algunos casos más porque estamos con un promedio de 900 metros cúbicos/hora, llegando a la cisterna de Sáenz Peña y esto provoca que podamos acopiar aquí más de 21 millones de litros de agua potable diariamente y podamos bombear casi 20 horas a Villa Ángela llegando casi a 8 millones de litros de bombeo a Villa Ángela, cuando anteriormente bombeábamos nada más que 4 millones de litros durante 14 horas con 300 metros cúbicos aproximadamente por hora, y hoy estamos superando los 400 metros cúbicos por hora casi 20 horas por día”.

“Por otro lado estamos con un bombeo muy importante también de casi 20 horas a Sáenz Peña, durante 14 horas se bombean más de 700 metros cúbicos por hora y luego por cinco horas y medida más casi estamos bombeando 300 metros cúbicos por hora para poder completar 19 horas de bombeo ininterrumpidos, llegando entre los camiones que recargan los tanques y que asisten también a particulares e instituciones y el bombeo a la red de 13 millones de litros de agua potable por día a la ciudad de Sáenz Peña cuando estábamos aproximadamente en 9 millones y medio de litros por día”, aseguró.

MEJORA PAULATINA DEL SERVICIO

“También vamos a comenzar a poner en marcha la habilitación del servicio de redes de distribución a Sáenz Peña la malla maestra que es una obra que está finiquitada que nos resta colocar los nexos y la habilitación por sectores que lo vamos a ir haciendo en forma paulatina”.

“Comenzaremos habilitando la zona oeste de Sáenz Peña hacia el norte y luego el cierre desde el norte hacia el sur por todo el este. Vamos a notar una mejoría en los barrios de la zona oeste en los próximos 20 días y luego en el transcurso de los próximos 60 días el resto del norte y la zona este y lo vamos a ir haciendo tramo por tramo para ir trabajando simultáneamente en el recambio de válvulas y la habilitación de los sectores”, indicó.

El jefe de Servicios SAMEEP Hugo Centeno brindó detalles del trabajo que desarrollará el grupo que está a su cargo y que tiene que ver con la realización de los empalmes de la obra de anillado. “Son cañerías de gran caudal que van a tener empalmes en los distintos barrios que hoy tienen deficiencia de agua como por ejemplo los barrios Matadero, Nuevo, Sarmiento, Tiro Federal, Solidario y otros que son los más alejados de la cisterna que es desde donde se bombea el agua para toda la ciudad”, explicó.

Según señaló ”están llegando las piezas especiales para comenzar los trabajos o sea que vamos a acelerar el ritmo para poder hacerlo en el menor tiempo posible”.

Finalmente estimó que para fin de año estarían finalizados estos trabajos


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny