Visita al Centro de Salud “4 de Junio” en Barranqueras
Domingo, 15 de septiembre de 2013
Salud continúa con los recorridos por los puestos sanitarios de la Provincia:
El subsecretario de Atención de la Salud Néstor Rolhaiser, visitó el Centro de Salud “4 de Junio” de Barranqueras, para dialogar con los profesionales, escuchar sus demandas y constatar la provisión de medicamentos, insumos y leche. Además, formó parte de la charla sobre la importancia de la actividad física para contrarrestar la obesidad.
El funcionario recorrió junto a la directora del servicio, María Inés Espinosa de León Encalada, los diferentes consultorios, dialogó con los profesionales sobre el funcionamiento del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuchó las demandas del personal para optimizar la calidad del servicio.
En relación al funcionamiento del CAPS de Barranqueras, su directora informó que “el promedio de consultas en medicina general es de dos mil pacientes, en el servicio de kinesiología se atiende entre 200 a 300 por mes”. A estas consultas se deben sumar las atenciones de las demás especialidades como son obstetricia, odontología y laboratorio. “Todas las prestaciones se realizan de lunes a viernes, de 7 a 20”, detalló la jefa del servicio.
El área programática del CAPS tiene una población aproximada de 11 mil habitantes. El personal que trabaja en el servicio está compuesto cuatro médicos, dos odontólogos, dos obstetras, una kinesióloga, una asistente social, seis enfermeros, jefes de hogar e integrantes de médicos comunitarios.
El personal del CAPS también realiza en forma permanente trabajo comunitario, en especial con los adultos mayores. “Organizamos actividades deportivas, como son muy solidarios, también hacemos un recolección de ropas y calzados para colaborar con los que más necesitan”, relató Encalada.
En el CAPS se implementó una nueva modalidad para que la población que asista a sacar turno no esté esperando mucho tiempo en el centro de salud, sobre todo por “la inseguridad”- remarcó la directora- por eso los turnos se pueden sacar a las 7, a las 10, a las 12 para la tarde y a las 15, los últimos turnos del día.
Charla sobre obesidad
En la ocasión en el CAPS, con la presencia de 30 personas adultas mayores, el subsecretario participó de una charla sobre la influencia de la actividad física en personas obesas. “Es un trabajo que está teniendo muy bueno resultados en la provincia, porque a través de estas charlas y el seguimiento de los pacientes se logra mejorar la calidad de vida de los pacientes”, sostuvo.
La charla estuvo a cargo de la coordinadora del Programa de Actividad Física y Salud, Sofía Dimitroff. Además, a los asistentes se les realizó el control de electrocardiograma.