Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En construcción
Viernes, 13 de septiembre de 2013
Obras de infraestructura de Lotería Chaqueña generan más de mil puestos de trabajo
En base a una política de fuerte inversión en infraestructura urbana, escolar y deportiva, Lotería Chaqueña financia en la actualidad más de 40 proyectos de obras en diversos puntos de la provincia, que generan más de mil puestos de trabajo en una iniciativa sin precedentes en la historia de la institución.
“Estamos haciendo frente a un desafío muy grande que nos trazó el gobernador Capitanich, que en su momento iniciaron Juan Manuel Pedrini y Daniel Pascual, y que ahora le toca profundizar al actual Directorio”, remarcó el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli, quien es acompañado en su gestión por el vocal oficial Néstor Avalle y el vocal por el personal, Carlos Torres.

En base a esta decisión política, Lotería Chaqueña inició durante los últimos años un intensivo proceso de inversión en proyectos de obras en diversos clubes y entidades educativas, sanitarias y culturales, así como la intervención en la construcción de plazas y recuperación de espacios públicos en diversos puntos del territorio provincial.

“Es un proyecto muy ambicioso, que demanda un gran esfuerzo y compromiso por parte de toda la familia de Lotería Chaqueña, ya que en la actualidad estamos avanzando con más de 40 obras en paralelo”, remarcó Kohli.

Buena parte de estas obras se vinculan con la mejora de la infraestructura deportiva de la provincia, por lo cual se avanza en refacciones generales en los clubes Juventud de Villa Centenario y Regatas de Resistencia, Juventud de Puerto Tirol, Caupolicán y Belgrano de Quitilipi, Morava y Aprendices de Sáenz Peña, América de General San Martín y Sportivo de Pampa del Infierno, Cultural de Santa Sylvina, Sportivo de Hermoso Campo, así como un playón deportivo en el Club Chaco For Ever y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la capital provincial, entre varias otras en distintas localidades de nuestra Provincia.



LA CASA DEL DEPORTE

Una de las obras que actualmente encara Lotería Chaqueña tiene que ver con la sede del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, que será denominada como la “Casa del Deporte Chaqueño” y funcionará en la avenida Italia al 1146 de Resistencia.

“Será un espacio apto para la realización de conferencias de prensa y de diversas actividades del deporte local “, dijo el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, Luis Molodezky, quien destacó la importante inversión realizada por Lotería Chaqueña para que los trabajadores de prensa deportivos puedan contar con un espacio propio.

Otro de los proyectos en marcha se vincula con el microestadio cubierto de básquet del Club Juventud de Villa Centenario, que empezó a construirse a fines de abril último y ya presenta un importante nivel de avance.

Este microestadio contará con una cubierta, piso de parqué, tribunas, vestuarios, sanitarios y sistema lumínico de primer nivel, entre otras comodidades que dotarán de una infraestructura de primer nivel a los más de 400 niños, jóvenes y adultos deportistas actualmente se desempeñan en las diferentes categorías de básquetbol de Juventud de Villa Centenario.



ESPACIOS VERDES, SALUD, EDUCACION Y CULTURA

La planificación también contempla la intervención en espacios públicos, por lo cual Lotería Chaqueña aporta fondos para la construcción de plazoletas en Laguna Blanca y Colonia Elisa, así como un pulmón verde en Juan José Castelli, el Paseo Soberanía y Parque de la Democracia, y un Parque Urbano en Presidencia Roque Sáenz Peña que también contará con un módulo anexo del Servicio de Emergencias 911.

En paralelo, el organismo provincial financia la construcción de natatorios públicos en Fontana y Las Garcitas, un Centro de Convenciones en Charata, la colocación de veredas en el Hospital Julio C. Perrando, refacciones de la Escuela Domingo Sabio y la del Barrio Toba, y la recuperación integral del emblemático Chalet Perrando, enclavado en pleno centro de Resistencia.

“Este importante volumen de obras propicia la generación de empleo directo, ya que actualmente demanda la intervención de más de mil obreros chaqueños de diferentes especialidades, potenciando de esta manera un importante incremento en el nivel de actividad económica gracias al gran empuje que genera la inversión pública”, analizó Kohli.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny