Verbeek y Tichy destacaron la relevancia del estadio Arena
La candidata a diputada provincial del “FRENTE PARA LA VICTORIA” Mirta Tichy junto al ministro de Gobierno del Chaco Marcos Verbeek, ambos oriundos de Presidencia Roque Sáenz Peña destacaron la relevancia del estadio Arena de la UNCAUS que será inaugurado éste viernes 13 por la mañana en la ciudad termal.
El estadio multideportivo Arena, construido por la Universidad Nacional del Chaco Austral -Uncaus-, será inaugurado este viernes, a las 10 por el gobernador Jorge Capitanich y como complemento de la fiesta inaugural actuará para todos los chaqueños el cantante Vicentico, el sábado, en el mismo escenario.
“Sin dudas se trata de una obra que constituye una alegría enorme para todos los chaqueños, constituye una alegría para todo el centrochaqueño que nos permitirá disfrutar de espectáculos de primer nivel” enfatizó Verbeek.
También la candidata a diputada por el Frente para la Victoria Mirta Tichy destaco la relevancia que la obra representa para la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña; “nos posiciona como una plaza deportiva y social de relevancia” precisó.
Hoy es una gran realidad
Destacó Verbeek que “esta obra a inaugurar pone de manifiesto la fuerte inversión que realiza la UNCAUS, que no solamente cuenta con esta gran infraestructura, con aulas climatizadas, comedor universitario, nutricionista y otros tantos beneficios, realmente muy pocas instituciones cuentan con estos servicios que cuenta hoy la Universidad del Chaco Austral, la cual que fue una promesa del gobernador Jorge Capitanich cuando era senador y que hoy es una gran realidad” graficó.
Consultado por medios si tanto el estadio Arena como la UNCAUS y otras obras fueron una utopía para el vecino de Sáenz Peña citó Marcos Verbeek que “tal vez una utopía fue para un sector de la política que siempre pusieron en duda todos los anuncios del gobernador” recordó.
Enfatizó el funcionario oriundo del centrochaqueño que “ fue utópico y dudoso para muchos cuando se anuncio el electroducto, las obras del acueducto, la nueva alcaidía, los trabajos de la autovía, la reactivación del Belgrano cargas, cuando se creó el primer escuadrón de gendarmería en Sáenz Peña, las obras relacionadas con el recupero de un símbolo hotelero como es el Gualok y otras tantas obras en marcha y también proyectadas” enumeró Verbeek.
En tal sentido precisó sobre la visión negativa de actores de la oposición que “es el constante escepticismo de la mediocridad, la única verdad es la realidad y la realidad es la que se vé” culminó Verbeek.