Italiano que construyó Escuela bilingüe en el Chaco visitó al Gobernador
El gobernador Jorge Capitanich se reunió en la tarde de este jueves 12 de septiembre, con el profesor de la Universidad La Sapienza de Roma y ex piloto de avión, Umberto Mondini, referente de la organización “Área Soliderarietá Alitalia”, que desde hace años trabaja en el Chaco con los pueblos originarios y que inició la construcción de una escuela bilingüe en el Lote 6 de San Bernardo, obra que fue finalizada con aportes del Gobierno de la Provincia.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió en la tarde de este jueves 12 de septiembre, con el profesor de la Universidad La Sapienza de Roma y ex piloto de avión, Umberto Mondini, referente de la organización “Área Soliderarietá Alitalia”, que desde hace años trabaja en el Chaco con los pueblos originarios y que inició la construcción de una escuela bilingüe en el Lote 6 de San Bernardo, obra que fue finalizada con aportes del Gobierno de la Provincia.
Acompañado del presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Domingo Peppo; el gobernador recibió a Mondini quien asistió acompañado del pastor evangelista de la comunidad aborigen de San Bernado, Paulino Alejandro. La visita, trajo consigo las bendiciones para el gobernador y para todo el pueblo del Chaco, del Papa Francisco, uno de los actores claves en la obra de la escuela.
“Es una visita muy especial la del amigo Umberto Mondini, porque viene en el marco de la finalización de una obra muy esperada como es la escuela bilingüe ‘Comandante Francesco Catanzariti’, ubicada en el Lote 6 de San Bernardo, que fuera iniciada en 2007, con la colaboración del por entonces cardenal Bergoglio – Hoy Papa Francisco –, y que fue finalizada con la colaboración del Instituto de Viviendas”, señaló Peppo.
Por entonces, Su Santidad se conectó con el pastor evangelista aborigen Paulino Alejandro, y con varias fundaciones para llevar adelante diferentes acciones. En ese contexto, aparece la organización de Mondini, que con fondos provenientes de empleados de la línea aérea Alitalia y venta de libros del propio Mondini, colaboró con la obra.
“La obra ya está terminada, y por cuestiones de agenda será inaugurada más adelante. En ese contexto, Mondini se acercó hasta el Chaco, y trajo consigo una bendición de Su Santidad Francisco, tanto para el gobernador como para la comunidad chaqueña”, señaló Peppo.
Ya finalizado el inmueble, ahora será el turno de la intervención del área de educación, ya que la idea es que el edificio funcione como una escuela multilingüe para las etnias Toba, Wichi y Mocoví.
La concreción del proyecto “implicó mucho esfuerzo y hubo un gran agradecimiento por parte del señor gobernador y así poder seguir trabajando para una mejor calidad de vida de nuestras comunidades de pueblos originarios.
El objetivo: seguir trabajando mancomunadamente
A su turno, Mondini manifestó su agradecimiento al primer mandatario provincial. “Nos recibió muy cálidamente, y hablamos de varios temas. Esperamos poder continuar trabajando en forma conjunta, a favor de las comunidades aborígenes”, señaló.
Mondini recordó que el nombre de la escuela “Comandante Francesco Catanzariti”, en honor a un capitán de vuelo de la empresa Alitalia, desaparecido durante un accidente en Libia.
Sobre el final, destacó la posibilidad abierta de trabajar a la par con el Gobierno del Chaco. “Los dos coincidimos en que el principal objetivo es mejorar el vivir de los aborígenes”, mencionó.
A su turno, el pastor evangelista Paulino Alejandro se mostró feliz por la finalización de la obra. “Luego del contacto del Papa Francisco, que en ese momento era el cardenal Bergoglio, el proyecto comenzó en 2007, luego, a partir de los fondos llegados de los hermanos italianos desde Roma, se empezó toda la construcción. En los últimos tiempos, el gobernador nos dio una gran mano para poder terminar ese sueño”, destacó.
Por último, el religioso aborigen resaltó las acciones que desde el Gobierno del Chaco se vienen realizando en la provincia. “Tenemos un buen diálogo. La verdad es que estaremos eternamente agradecidos”, finalizó.