Vialidad Nacional inició la pavimentación de la autovía Resistencia-Makallé
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a través de su 18º Distrito Chaco, dio inicio hoy con la ejecución de la base de concreto asfáltico en la obra de la Autovía Resistencia- Makallé sobre Ruta Nacional Nº 16.
Desde la jefatura distrital se detalló que los trabajos dieron comienzo en el kilómetro 26, en una extensión aproximada de 500 metros, en correspondencia con el acceso a Puerto Tirol. Precisamente y tras esto, la DNV pretende avanzar con los trabajos hasta el empalme con la rotonda de la Ruta Nacional Nº 11, previa ejecución de la base granular cuyo frente se encuentra en construcción. Vale mencionar que caracterizada como Obra Nueva (ONU) se ejecuta en el tramo concesionado, cuenta con financiación de Fondos del Tesoro Nacional y su inversión alcanza los $ 730 millones de pesos. Su finalización está prevista para el primer trimestre del 2015.
El Jefe del 18° distrito destacó el impacto social
El jefe del 18° Distrito Chaco, Humberto Cardozo destacó el inicio de las dos capas finales de asfalto en la calzada de rodamiento de la autovía, “el impacto social es tremendo va a dar mucha movilidad al tramo, sus accesos y retornos, y va a transformar la vida de mucha gente una vez concluida”, destacó. En la oportunidad, el jefe del 18º Distrito de la DNV, estuvo acompañado por el Gobernador Jorge Capitanich y, de los Ministros de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti; y de Industria, Sebastián Agostini.
Detalles de la obra
Las características de la misma, comprende la ejecución de la segunda calzada pavimentada entre la rotonda de empalme de las rutas Nº 11 y Nº 16, y la estación de peaje de Makallé, separadas por un cantero central de 16 metros. Como parte de los trabajos previstos se incluye la ejecución de puentes sobre el río Negro, en correspondencia con la nueva calzada y sobre las vías del Ferrocarril Belgrano, de manera que ambas calzadas de la Ruta Nacional Nº16 crucen el mismo en alto nivel. En tanto, se ejecutarán en forma parcial colectoras en ambos lados entre la Ruta Nacional Nº 11 y el acceso a Puerto Tirol, de manera de resolver de forma segura el ingreso al parque industrial y dar salida a frentistas del sector. Además, se rectificarán las curvas de la calzada actual para asegurar la velocidad de diseño, la pavimentación de banquinas de ambas calzadas, iluminación de los accesos y retornos y señalamiento vertical. Asimismo, se construirán accesos a nivel en cada una de las localidades que se encuentran en el tramo: Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca, y Makallé; y se harán retornos a nivel distribuidos regularmente a lo largo del trayecto.