Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
El Impenetrable, sede del Primer Festival de la Chacarera del Monte
Hoy miércoles por la mañana, en conferencia de prensa en el Bar de la Casa de las Culturas, autoridades provinciales brindaron detalles de lo que será el Primer Festival Provincial de la Chacarera del Monte en El Impenetrable chaqueño que se desarrollará el 12 de octubre en el Paraje 4 de Febrero.

Hoy miércoles por la mañana, en conferencia de prensa en el Bar de la Casa de las Culturas, autoridades provinciales brindaron detalles de lo que será el Primer Festival Provincial de la Chacarera del Monte en El Impenetrable chaqueño que se desarrollará el 12 de octubre en el Paraje 4 de Febrero.

Participaron del anuncio, la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles; el presidente del Instituto de Turismo, Ignacio Saife; el intendente de Castelli, Alberto Nievas; los diputados provinciales Juan José Bergia y Martín Nievas; y la vicepresidenta del Instituto de Turismo Patricia Pretay.

La titular del Instituto de Cultura se refirió a este “sueño cumplido” asegurando que en El Impenetrable “encontramos el interlocutor que nos permita un homenaje a la corriente chaqueña de nuestra cultura musical: con el Festival del Chamamé, homenajeamos a la cultura guaranítica, y ahora les tocó a quienes habitan ese suelo, donde se forjaron estas prácticas culturales”.

En la ocasión, periodistas y público general fueron testigos de la firma de un acta de acuerdo que sella el compromiso de este Primer Festival en homenaje a la Chacarera del Monte y, en palabras del intendente Nievas “uno de los íconos actuales de ese estilo, Coco Gómez”.

En coincidencia con Robles, Nievas aseguró que “este es sólo el comienzo de un nuevo rescate de la cultural y festivales populares, empezamos como fiesta provincial, aspirando a alcanzar el nivel nacional, y por qué no, trascender las fronteras internacionales”.

“Es un festival muy importante, porque recuperamos parte de la historia de esos criollos, de donde se vive y baila la chacarera del monte” explicó Nievas, a la vez que adelantó que “habrá santeado (procesión con la Virgen, patrona del festival), carrera de sortijas y juego de la taba, reviviendo las simples costumbres criollas”.

Finalmente, el titular de la cartera de Turismo, Ignacio Saife aseguró que esta apuesta a una nueva fiesta popular es lo que la provincia necesita para continuar rescatando y “generando contenido simbólico”, que a la vez hace que Chaco tenga “productos competitivos para generar circuitos turísticos y también nos brinda un argumento más para visitar El Impenetrable chaqueño, un recorrido impostergable, para los visitantes durante los 365 días del año”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny