Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
700 jóvenes de distintas localidades partieron a Tecnópolis
En la noche del martes 10 de septiembre, 700 jóvenes de distintas localidades de la provincia partieron en cuatro colectivos a Tecnópolis. Este viaje se realiza por medio de la subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la provincia, en articulación con la cartera educativa Nacional.





Según destacó la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana durante la despedida que realizó al contingente en La Laguna Argüello de Resistencia, “en relación al año pasado, con este viaje se logró superar en 300 el cupo de chicos que cuentan con esta oportunidad”. Además, Acquisgrana destacó que con este viaje muchos de los jóvenes también pudieron conocer la capital chaqueña.

Viajan estudiantes del CEP 113 de la Escondida; del CEP 90 de Miraflores; del CEP 57 de Quitilipi; y de la EEP 517 y la Escuela Bilingüe de Wichí El Pintado; de la EES N° 135 y la EFA N° 1 de Fuerte Esperanza; del CEP 17 de Fontana; de la EES N° de Las Breñas; de la EES N° 129 de Pampa Cejas; de la EES N° 130 de Las Piedritas; de la EES N° 124 y la EEP N°418 de Colonia El Pastoril; de la EEE N° 2, la EES N° 67 y de la UEP N° 9 de Resistencia. En total parten 14 colectivos de toda la provincia, quienes disfrutarán de un paseo por Buenos Aires y un día entero en Tecnópolis, para regresar el 13 de septiembre.



TECNÓPOLIS, POR DENTRO

Tecnópolis está dividida en “cinco continentes”, aire, agua, fuego, tierra e imaginación, que tematizan el concepto de la exposición. En la puerta de ingreso ya está instalada un estandarte de la Constitución Nacional. En la entrada está expuesta una maqueta a tamaño real del Tronador II, el primer lanzador espacial desarrollado en Argentina. La misma propuesta estará disponible para los satélites SAC-C, SAC-D y Saocom.

Asimismo habrá una carpa blanca futurista que contendrá muestras con el objeto de “correr la versión elitista de la ciencia”. Durante los 38 días que durará el evento, habrá dos show diarios de 20 minutos. La propuesta es recorrer los 100 hitos de la ciencia argentina durante los últimos 100 años.

Cada uno de las áreas temáticas del paseo científico contará con sus particularidades estéticas. Estarán disponibles:

•Un cubo de 1.400 m2 con paseos temáticos sobre la tierra

•Un simulador de las condiciones climáticas de la Antártida

•Un recorrido sensorial e interactivo por la represa de la Entidad Binacional Yaciretá

•Una cúpula geodésica de cristal y acero con información científica vinculada al fuego

•Simulador de una central atómica

•Robots, cine 3D y videojuegos sofisticado


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny