Licitaron 70 viviendas para comunidades originarias de Sáenz Peña
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles la apertura de sobres de la licitación de 70 nuevas viviendas para familias de comunidades originarias que estarán emplazadas en el barrio Reserva Nalá de Presidencia Roque Sáenz Peña. Las viviendas que se ejecutaran a través del Plan “Más Cerca” en el marco del programa “Sueños Compartidos” que se ejecuta en la provincia. Dos empresas presentaron sus propuestas para esta obra.
El ministro de Infraestructura, Omar Judis explicó que con estas nuevas viviendas se sigue cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Capitanich con las comunidades originarias de la provincia. Éste núcleo habitacional de 70 viviendas se realizaran bajo la modalidad constructiva que tiene el programa “Sueños Compartidos” e incluyen todo el equipamiento social. A diferencia del resto de las viviendas construidas a través del programa Sueños Compartidas, estas unidades habitacionales tendrán un diseño particular que se ajusta a los requerimientos y propuestas de las propias comunidades aborígenes.
De esta forma el Gobierno provincial avanza en la instrumentación de acciones que implican una mejor calidad de vida y una reivindicación histórica para las comunidades originarias.
Participaron del acto de apertura de los sobres de la licitación que se realizó en las oficinas gubernamentales del Hotel Gualok el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el subsecretario de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco y la coordinadora de Asuntos Indígenas, María Romero.
El subsecretario de Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Infraestructura, Jorge Franco destacó que estas viviendas forman parte de un convenio de 110 viviendas para comunidades originarias. Estas 70 viviendas licitadas para familias qom de Presidencia Roque Sáenz Peña se suman a las 40 viviendas licitadas ayer que serán destinadas a familias de la etnia moqoit que habitan en la comunidad de El Pastoril en jurisdicción de Villa Ángela.
Franco remarcó que estas obras cumplen con el objeto de permitir el acceso a una vivienda digna a familias de las etnias originarias que realmente la necesitan. “De esta forma estamos dando cumplimiento al pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Capitanich de llegar con soluciones concretas a familias de cada rincón de la provincia”, dijo Franco.
En este punto destaco que las obras que se ejecutan son fundamentales para la inclusión social de todos los chaqueños. Por su parte, la coordinadora de Asuntos Indígenas, María Romero agradeció en nombre de su comunidad al gobernador Jorge Capitanich por las acciones que toma para lograr una reparación histórica para los pueblos originarios.