La repotenciación del Acueducto permitió mejorar el servicio de agua potable
Desde la empresa SAMEEP informaron que en la localidad de Sáenz Peña existe una cobertura con conexiones domiciliarias en la ciudad, cercana al 100%, y que prácticamente toda la población tiene acceso al agua potable de red.
La provisión del vital elemento a la ciudad ha mejorado notablemente a partir de la puesta en marcha de la Repotenciación del Acueducto Existente que transporta agua potable desde Barranqueras pasando de una disponibilidad diaria en Sáenz Peña de 9,5 millones a 14 millones de litros. Asimismo el nuevo Plan General de Redes recientemente ejecutado ha permitido trasladar, en algunos sectores, más rápida y eficientemente el agua a los lugares más distantes del centro de distribución, situación que mejorará cuando finalicen los empalmes que aún faltan, desde las cañerías maestras instaladas a las redes existentes.
Asimismo en esta ciudad se cuenta con el aporte de 600.000 litros/día de agua potable producida por las plantas de ósmosis inversa instaladas en los barrios Puerta del Sol y Madres de Plaza de Mayo.
Este aumento en la disponibilidad de agua potable además permitió incrementar la distribución en camiones a 47 tanques instalados en distintos puntos en zonas aledañas de la ciudad donde todavía el servicio es deficiente y a localidades vecinas como Napenay y Avia Terai. Para ello hay un volumen diario disponible de 360.000 litros y 5 camiones que continuamente están distribuyendo agua.
No obstante la habilitación del “Segundo Acueducto para el Interior del Chaco”, prevista para el año 2015, dará una solución definitiva al problema de abastecimiento de agua potable en Sáenz Peña y todo el sudoeste del Chaco ya que permitirá la provisión continua de agua potable a todas las localidades con una capacidad de transporte de 6 millones de litros por hora. Es una obra financiada en conjunto por el Gobierno Nacional, Gobierno Provincial y BNDES, cuyo monto asciende a 1.634 millones de pesos
Hugo Centeno, representante de SAMEEP en Sáenz Peña resaltó que “a partir de la habilitación de la repotenciación del acueducto hubo una mejora sustancial en la provisión a nivel general en casi todos los barrios de la ciudad”.
Esas mejoras, según sostuvo, estuvieron dadas en las horas de bombeo, en los caudales, y adelantó que se está trabajando para que se estabilice el servicio en lo que respecta a las presiones en los barrios.
Comentó que actualmente se encuentran encarando trabajos de empalmes de anillado que consiste en realizar en trabajos terminados, los empalmes a las redes existentes. “Esto va a significar un mejoramiento en todos los barrios”, afirmó.
El trabajador de SAMEEP estimó que experimentaron mejoras en caudal y presión de agua en un 70 o 80 por ciento en todos los barrios de la ciudad. En tanto señaló que “los barrios de la zona Norte, noreste y sureste que son los más alejados del sistema de bombeo de la planta, de la cisterna son los que se van a beneficiar cuando terminemos la obra del anillado y empalmes. Son cañerías de gran caudal que llevan suficiente cantidad de agua”.
Alejandro García jefe de producción de SAMEEP, detalló que “gracias a la repotenciación se logró incrementar el caudal en aproximadamente 3 millones de litros por día, es decir que de 16 millones que llegan a Sáenz Peña a 19. Eso no quiere decir que todo va a Sáenz Peña, porque cierta parte de eso va a Villa Ángela y lo que normalmente queda en Sáenz Peña son aproximadamente 12 millones por día”.
“Con este aumento de caudal se mejoró en 5 horas de bombeo diario a Roque Sáenz Peña y 5 horas más a la ciudad Villa Ángela. Con eso se mejoró la presión dentro de la ciudad y se logró solucionar problemas en los barrios donde no estaba llegando el agua”, explicó, al tiempo que agregó que se tratan de tareas amplias de obras grandes que se deben realizar y que llevan varios meses de ejecución.
De cara al verano mencionó que operarios de la Planta Potabilizadora de Barranqueras se encuentran trabajando intensamente para lograr incrementar más aun el caudal que llega a Sáenz Peña para poder en el verano paliar más la situación.
En tanto, Dante García, vecino del barrio Yapeyú de Sáenz Peña reconoció que “mejoró considerablemente el suministro de agua en este último tiempo”.
“Sin ninguna duda es notable el cambio que se ve en el servicio. No sé cómo será en otros barrios pero acá cambió mucho y para bien”, afirmó.
“Sabes lo que era antes usar el agua del aljibe, el agua del pozo, no se que hicieron, o que fue lo que pasó pero la verdad es que realmente mejoró y se lo pueden preguntar a cualquiera de esta zona, porque todos hemos sentido un cambio suistancial y estamos muy contentos”, concluyó.