Se realizó la apertura de las Jornadas de Becarios y Becarias de Humanidades
Se llevó a cabo la apertura de las “1° Jornadas de Becarias y Becarios de la Facultad de Humanidades y 2° Jornadas Informativas sobre Becas de Investigación en la UNNE”, realizada el lunes 9 de septiembre en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En la ocasión, estuvieron presentes la Vicerrectora de la UNNE y Decana de Humanidades, Prof. Delfina Veiravé, la Secretaria de Investigación y Posgrado de Humanidades, Mgter. Teresa Artieda, la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, Dra. Silvia Mazza, y el Subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad, Arq. Gustavo Tripaldi. El evento culminará el martes de 10 de septiembre del corriente.
El espacio está coordinado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios, y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades, y organizado por cinco personas (cuatro becarias y un becario): Johanna Malena Jara, Alicia Belén Montenegro, Gabriel Iribarne, Romina Soledad Claret, Camila Rinaldi, que forman parte de los distintos Institutos de esa Unidad Académica.
Cabe destacar que las Jornadas se estructuran en diversas mesas de trabajo, mediante las cuales los becarios de los diversos Institutos de Humanidades (Filosofía, Letras, Investigaciones en Educación, Geografía e Historia), el Departamento de Educación Inicial y el Centro de Estudios Sociales, pondrán en común con sus pares, egresados y estudiantes, el estado de sus investigaciones.
Es importante mencionar que la Facultad de Humanidades cuenta con un importante número de becarios, que se incrementó en los últimos años. En el 2013 alcanzaron un total de 48 personas distribuidas en los Institutos del siguiente modo: 18 en Ciencias de la Educación, 9 en Letras, 8 en Geografía, 7 en Filosofía y 6 en Historia. Son 18 alumnos de los últimos años (12 becarios de pregrado de la SGCyT-UNNE y 6 del Consejo Interuniversitario Nacional) y 30 graduados recientes (12 de Iniciación y 9 de Perfeccionamiento de la SGCyT; 9 de UNNE-CONICET o CONICET).
Como se puede observar, son un importante número de jóvenes que contribuyen a la actividad científica de esta Facultad. Por ello, Humanidades promueve que estudiantes y graduados conozcan los trabajos de investigación de sus becarios, las líneas y equipos de investigación donde se insertan, como así también los requisitos para la obtención de becas. Es por esto que entre los principales fines de las Jornadas se destacan el interés por visibilizar las actividades de investigación y de formación de becarios y becarias, a su vez se busca generar espacios de intercambio con los estudiantes y jóvenes graduados y graduadas de la Facultad.