Facultad de Humanidades capacitará a empleados municipales del Chaco
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), formalizó un acuerdo con la Federación de Trabajadores Municipales del Chaco, mediante el cual se realizarán capacitaciones sindicales a empleados municipales de toda la provincia.
El acuerdo se concretó este lunes 9 de septiembre, mediante un acto de lanzamiento en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, y contó con la presencia de la Vicerrectora de la UNNE y Decana de Humanidades, Prof. Delfina Veiravé, el Secretario General de la Federación, Jacinto Sampayo, el Secretario de Extensión Universitaria de la UNNE, Cr. Ariel Fretes, el Diputado Provincial Sergio Vallejos, y un amplio marco de dirigentes y trabajadores de las comunas chaqueñas.
Al momento de las palabras, el Diputado Vallejos remarcó que este acuerdo marca un nuevo paradigma que se viene gestando hace años. “El Municipio es un espacio fundamental y particular, ya que se modernizó y hay nuevas exigencias de la sociedad, pero aún mantiene esquemas tradicionales. Por ello hay que capacitar a los empleados para que no queden afuera de esta sociedad moderna”, puntualizó el funcionario. Asimismo, Vallejos resaltó que el acuerdo será declarado de Interés en la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco.
Por su parte, la Decana Delfina Veiravé manifestó su deseo de afianzar la alianza con la Federación, ya que coloca a la Universidad en un papel de protección de los trabajadores junto con los Sindicatos. “La necesidad de ocuparnos de los cuadros sindicales es imperiosa porque la realidad laboral es cada vez más compleja, y porque los gremios se están transformando de esa función de reclamo salarial a ser partícipes de las políticas estatales, que permiten que no sólo sean las autoridades las que tomen las decisiones”, señaló Veiravé. A su vez, enfatizó en que este acuerdo se extiende no sólo a la capacitación, sino que también debe incluir investigación conjunta, proyectos de extensión, cursos, seminarios, y todos los dispositivos que posibiliten una lectura conjunta de lo social. “Nosotros nos nutrimos de sus experiencias, la Universidad debe aprender de los trabajadores”.
El cierre del lanzamiento estuvo a cargo del Secretario General de la Federación de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, quien aseguró que la Universidad hace unos años parecía inalcanzable para los trabajadores, por ello el acuerdo es de gran importancia. “Esta experiencia permitirá que nos jerarquicemos, por ello haremos hincapié en hacer cursos sindicales, administrativos, técnico. Para que aquellos que están hace muchos años en la administración puedan tener un reconocimiento universitario que los jerarquice”, señaló el dirigente sindical. Además, Sampayo enfatizo en que el avance tecnológico impone al dirigente sindical y al trabajador municipal adaptarse y por ello es que los cursos estarán abiertos a los empleados de municipios de toda la provincia. “Esto es historia, es la primera vez que se firma un acuerdo de esta calidad y características”, afirmó el dirigente al momento de la firma.
El acuerdo
El acuerdo de colaboración integral firmado por la Facultad de Humanidades de la UNNE y la Federación de Trabajadores Municipales del Chaco en el Salón de Actos de la UNCAUS, implica que ambas partes se comprometen a contribuir al conocimiento y reflexión sobre las problemáticas del campo laboral y sindical que mejoren la formación permanente de los agentes municipales. Con este objetivo se prevén proyectos de docencia, investigación y de extensión, entre ellos la organización de cursos, congresos o seminarios, para promover conocimientos, capacitación y asistencia técnica, social y educativa. En una primera etapa, se llevarán adelante capacitaciones sobre conocimiento sindical, abordando desde historia del movimiento obrero, comunicación en las organizaciones, gestión y administración, y ética laboral y sindical.