Fogones de la Amistad, declarados actividad oficial por la Municipalidad
La Municipalidad de Resistencia participó e institucionalizó oficialmente una nueva edición de los “Fogones de la Amistad” que convocó en la plaza España a referentes artísticos y personalidades locales para homenajear, como todos los años, la memoria de los artistas que fallecieron junto a los recordados Zitto Segovia y su percusionista Johnny Behr en un accidente ocurrido el 8 de septiembre de 1989, en la ciudad correntina de Bella Vista.
Lo destacado de esta nueva edición que rinde culto a la memoria del cantautor que tiene su nombre en el Domo del Centenario es que la Comuna, representada nuevamente este año por la intendenta Aída Ayala, establecerá que la iniciativa formará parte del cronograma de las actividades municipales, como medida de revalorizar la cultura local.
La mandataria comunal asistió acompañada de la concejal Alicia Ogara y el secretario de Gobierno, Leandro Zdero y participó del encendido de uno de los fogones junto al empresario Jorge García, quien sigue al periodista Manolo Bordón en la promoción de esta fecha tan sentida para los resistencianos.
Mientras tanto, como suele realizarse todos los años, amigos familiares de Zitto dieron vida al segundo fogón junto a “Carancho” Ramírez, José Luis Zarza y otros referentes de la cultura.
Esta actividad remite a la tragedia sucedida cuando un colectivo que se quedó sin frenos y sin dirección, por fallas en el hidráulico, cayó al río Paraná llevándose la vida de los músicos populares Zitto Segovia, Johnny Behr, el “Yacaré” Aguirre, el “Chango” Paniagua y los hermanos Michel y “Gringo” Sheridan.
Sobrevivieron milagrosamente sus compañeros Carlos Miño, Walter González, Ricardo Scófano, “Cacho” Espíndola y Tito Gómez. Sin embargo, un año después, cuando González caminaba junto a su madre rumbo a Itatí para dar gracias por su vida, un rayo que cayó en un cielo sin tormenta lo mató instantáneamente. Pero el milagro tuvo su origen cuando el 15 de septiembre de ese año fatídico hallaron el cuerpo de Zitto Segovia cuando miles de personas participaban de la Caravana de la Flor de la que participaron miles de personas para orar por la aparición de los cuerpos.