ACUEDUCTO RÍO PARAGUAY Y AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA
Domingo, 8 de septiembre de 2013
Dos obras dieron solución definitiva a la falta de agua de tres localidaes
Una inversión de $ 52.052.000 en obras permitió que las localidades de Las Palmas, La Leonesa y General Vedia y parajes intermedios tengan agua potable tanto en zona urbana como rural durante las 24 horas del día.
La habilitación del acueducto desde el río Paraguay de 10 km de longitud y la ampliación de la planta potabilizadora, que permite la provisión a General Vedia y parajes intermedios, como así también la instalación de redes maestras, distribuidoras y conexiones domiciliarias, habilitados este año han otorgado una solución definitiva al problema de provisión de agua potable en la zona.
Estas obras que fueron financiadas por el Programa Norte Grande del Gobierno Nacional, permiten que se distribuya el vital elemento a la red durante las 24 horas del día a través de torre tanque de 300.000 litros de capacidad y equipos de bombeo instalados al efecto, lográndose una cobertura total de la población con conexiones domiciliarias.
Desde la empresa SAMEEP informaron que se potabilizan para el abastecimiento integral de las localidades y parajes aledaños 180.000 litros/hora aproximadamente.
Estas nuevas obras recientemente inauguradas, garantizan un servicio de excelencia por un período superior a treinta años.
POTABILIZACIÓN: VALORES INMEJORABLES EN CALIDAD Y VOLUMEN
El jefe técnico de zona 1 de SAMEEP, Eduardo Cerdán al efectuar una recorrida por esta importante obra recientemente inaugurada aseguró que con la nueva infraestructura “el servicio mejoró muchísimo, la calidad del agua se nota y sobre todo el volumen de producción”, como así también mencionó que el tratamiento es “mucho más sencillo y mucho más efectivo”.
“La potabilización en este momento ha alcanzado valores inmejorables en cuanto a calidad y volumen de producción, que aumentó alcanzando alrededor de los 200 mil litros/hora”, indicó.
Además señaló que se hicieron una importante cantidad de redes de distribución lo que mejoró la presión de agua en las casas de los usuarios “donde antes tenían cañerías mas finas y eso provocaba que no llegue un buen volumen de agua”, explicó.
“Hoy por hoy esto ha mejorado, principalmente por las redes maestras que se fueron realizando, asique conforme, satisfecho y orgulloso de pertenecer a esta empresa en la cual se están haciendo obras muy importantes y nos da una viabilidad de al menos 30 años o más en cuanto al volumen que se produce para la cantidad de usuarios que a futuro vengan a ocupar esta zona”, agregó.
Finalmente expuso que “con este nuevo acueducto son abastecidas las localidades de Las Palmas, La Leonesa y se agregó ahora el servicio a General Vedia que pasa al organismo de SAMEEP, como así también los parajes de Naranjito y San Carlos que tenían perforación con baja calidad y hoy con la habilitación del nuevo acueducto tienen servicio las 24 horas con la misma calidad de agua que tienen los usuarios de La Leonesa y Las Palmas”.
CALIDAD COMPROBADA
El Jefe de servicios de SAMEEP de la planta de La Leonesa-Las Palmas, Alberto Furik resaltó: “Esta obra es la solución definitiva al problema del agua, ya lo estamos palpando. Genera una producción muy elevada y suficiente para el abastecimiento, por lo que estamos muy contentos con su ejecución que fue tan anhelada por los usuarios y vecinos de estas localidades”.
“A partir de la concreción de esta obra hemos terminado con los inconvenientes que teníamos todos los años en la temporada estival”, sostuvo al tiempo que informó que “en este momento estamos produciendo para La Leonesa, Las Palmas y Vedia en forma total”.
Finalmente brindó especificaciones como que la construcción llevó dos años y que desde octubre del año pasado la planta está a prueba, llegando con un funcionamiento a pleno para el verano de este 2013, la canilla de distribución, el tanque, la cisterna y el sistema de bombeo de Río Paraguay”.
“Era un anhelo que teníamos, un sueño que nos cumplieron hace poco tiempo y que permitió que hoy esto esté en marcha y comprobado por los usuarios la calidad de servicios que estamos prestando”, concluyó.