Acto por el Día del Agricultor con la presencia del Gobernador
En el marco del Día del Agricultor, este domingo 8 de septiembre al mediodía, el gobernador Jorge Capitanich encabezará el acto oficial del “Primer encuentro Provincial del Agricultor y la Familia Rural”, que se lleva a cabo en Presidencia Roque Sáenz Peña.
En el marco del Día del Agricultor, este domingo 8 de septiembre al mediodía, el gobernador Jorge Capitanich encabezará el acto oficial del “Primer encuentro Provincial del Agricultor y la Familia Rural”, que se lleva a cabo en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Este evento, que se lleva a cabo en este fin de semana de 7 y 8 de septiembre, se lleva a cabo en el predio ferial de la Fiesta Nacional del Algodón en la ciudad termal. Contempla un amplio programa de actividades que incluyen exposiciones, muestras y charlas relacionadas con la tarea de los hombres y mujeres del campo.
En este primer encuentro provincial colaboran activamente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con sus estaciones y agencias del interior, y la asociación que nuclea a los miembros de la industria metal mecánica local.
Fondos para asistir a más de 900 productores
Hay que recordar que el Programa Único Multisiembra para la campaña 2013/2014, que fuera anunciado por el gobernador, se encuentra vigente y en ejecución desde el pasado martes 3 de septiembre. Lo ratificó el Gobierno Provincial para transmitir tranquilidad a todo el sector productivo de que se acompañará nuevamente esta campaña agrícola, precisó.
Durante la primera semana de septiembre se habilitó la asistencia para 151 productores, alcanzando un total de 12.000 hectáreas financiadas. En las semanas siguientes, se continuará ejecutando el programa multisiembra hasta alcanzar las 70.000 hectáreas, con lo cual se espera que más de 900 productores sean beneficiados con la operatoria.
En ese sentido, se informó que la operatoria es una política del Gobierno Provincial para productores independientes o asociados y que las exigencias para el acceso son idénticas para todos los aspirantes.
Por eso, a partir de la aprobación de la asistencia solicitada por el sector primario, el Ministerio de Producción o Fiduciaria del Norte SA se comunica personalmente con cada productor para informar fecha, lugar de cobro y lugar de retiro de las órdenes de combustible.
El gobernador había trazado como objetivo la asistencia a más de 100.000 hectáreas en toda la provincia. La operatoria multisiembra incluye varios cultivos de acuerdo al plan de producción y siembra de cada uno de los productores, con un límite de siembra de 100 hectáreas como máximo, independientemente de la cantidad de hectáreas que posea cada uno.