Comité de Tortura: Preocupa situación en Cárceles y reiniserción laboral
El Comité Provincial de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, llevó adelante en la última semana una agenda con importantes reuniones con autoridades provinciales y nacionales.
El día miércoles 3 se llevó a cabo una reunión con el Ministro de Gobierno, Marcos Verbeek, a la que asistieron el Presidente del Comité, Mario Bosch, la Vicepresidenta, diputada Nancy Mariel Gersel, el Secretario Juan Penchansky, el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, José Luis Valenzuela, el doctor Francisco Daniel Turraca, Fiscal en lo Penal Especial de Derechos Humanos y acompañaron el secretario técnico Gustavo Gómez, de la comisión de Derechos Humanos que colabora con este comité como así también el doctor Nelson Viera.
En dicha oportunidad, el Ministro se interiorizó en los pormenores del trabajo realizado por el Comité, comprometiéndose a mantener abierto el canal orgánico de diálogo entre la cartera a su cargo y el organismo. Además, los miembros del Comité informaron sobre los puntos de la agenda conjunta de trabajo que se encontraba en ejecución con el anterior titular del Ministerio, Juan Manuel Pedrini, basada en los requerimientos del Informe Anual del Comité.
Por otra parte, Verbeek solicitó avanzar en temas relacionados al Servicio Penitenciario Provincial y otros organismos, y la realización de visitas conjuntas a centros de detención de la provincia.
En la misma fecha, el Comité recibió a docentes que trabajan en contexto de encierro, con la responsable del área correspondiente del Ministerio de Educación, Edith Suárez, oportunidad en la que abordaron la preocupación común de la reinserción laboral de la población carcelaria, la articulación de acciones y la posibilidad de la inserción de los educadores al Mecanismo de Prevención de la Tortura.
Visita de autoridades del Consejo Federal de Derechos Humanos
El jueves 5, el Comité recibió la visita del jefe de Gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Agustín Di Toffino, acompañado por sus colaboradores Esteban Díaz y Gabriela Pérez, quienes solicitaron la reunión en el marco de la recorrida del Consejo Federal de Derechos Humanos por distintas provincias. Las autoridades del Consejo Federal solicitaron la reunión con el objeto de trabajar en una agenda institucional conjunta con el organismo provincial.
Por el Comité de Prevención de la Tortura participaron del encuentro Mario Bosch, Juan Penchansky, la diputada Elba Altamiranda, el Fiscal Daniel Turraca y el Secretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela.
Di Toffino, se refirió al Chaco como una “provincia de avanzada en materia de legislación sobre Derechos Humanos”, destacando tanto la creación del Comité de Prevención de la Tortura como la Fiscalía Penal Especial en Derechos Humanos. Felicitó, asimismo, la labor del Comité en la construcción democrática, remarcando que “la lucha por la erradicación de la tortura y la violencia institucional es un camino de largo plazo, en el que están involucradas cuestiones culturales y el aval de ciertos sectores de la sociedad”.