Diputada Vázquez en las Bodas de Oro del Jardín Nº3 Tamborcito de Tacuarí
La diputada provincial Beatriz Vásquez participó del acto por el 50° aniversario del Jardín de Infantes N°3 "Tamborcito de Tacuarí", que se realizó el jueves por la tarde frente a la institución educativa. La legisladora además entregó la copia protocolar de la Resolución N°1974/13 de la Cámara de Diputados que adhiere a los festejos y homenaje de estas Bodas de Oro.
"Me siento muy reconfortada de poder participar en este importante acontecimiento de esta institución educativa de tantos años” reconoció la legisladora a la par que resaltó “es muy destacable la tarea que realizan directivos y docentes formando a los niños, con mucha dulzura, paciencia, cariño, dedicación, capacidad y creatividad conjugada con buen humor y gran contagio de alegría, dando mucho amor a los más chiquitos, que son el futuro de la patria” valoró Vásquez sobre la actividad que realizan las maestras jardineras en el marco de las bodas de oro.
Participaron además de este acto, la intendenta de Barranqueras Alicia Azula, el concejal justicialista de Resistencia Hugo Acevedo, la directora de la institución Viviana Zampa, plantel docente, alumnos, padres, funcionarios del Ministerio de Educación del Chaco y representantes de la comuna capitalina.
Vale recordar que el Jardín N° 3 fue puesto en funcionamiento el 5 de septiembre de 1965, por Resolución N° 346 del Consejo General de Educación. Actualmente la institución funciona con turno mañana y tarde, con 8 salas en el edificio central y la Sala Anexa en Villa Ghío, contando anualmente con una matrícula de más de 200 alumnos.
El 17 de noviembre de 1973 se impuso el nombre "Tamborcito de Tacuarí", en homenaje al niño heroico Pedro Ríos, que con su tambor alentaba al ejército del General Manuel Belgrano en el combate de Tacuarí durante la guerra de la Triple Alianza. “Pedrito”, redoblando con los palillos el parche de su tambor, animaba a los soldados de la Junta de Buenos Aires hasta que dos balas de fusil pusieron fin a su vida. El tambor de Tacuarí no fue una leyenda sino una realidad. El niño-héroe debería ser recordado cada año en las escuelas, como dispuso el Consejo Nacional de Educación en 1912.