Destacado trabajo del Departamento Lucha contra la trata de personas
Más de 200 personas extraviadas regresaron a sus hogares. Efectivos policiales trabajan junto a un equipo Técnico del Juzgado de Minoridad, la línea 102. Para más información visitar el sitio “personas extraviadas.chaco.gov.ar”.
Uno de los flagelos que afectan a la Provincia ahora y desde hace un tiempo comenzó a ser combatido por agentes policiales capacitados del Departamento de Lucha contra la Trata de Personas. El plan consiste en brindar asistencia integral a todas las personas rescatadas de una posible red de trata de personas. Además, hace un año, realizan un delicado procedimiento que tiene como misión encontrar personas mayores y menores extraviadas o fugados de su hogar.
Por medio de una página Web que administra la Policía, desde la División Prensa y Comunicación Social, se publican paraderos de personas extraviadas.
Por su parte, la Comisario Inspector Analia Ramírez, jefe del Departamento, brindó charlas en el interior de la Provincia junto a personal calificado, para fortalecer el compromiso de las familias a quienes explicó que trabajan en el marco de la Ley Nacional N° 26364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus víctimas.
Además, intervinieron en varios procedimientos con personas de otras nacionalidades que fueron interceptadas sin documentaciones para ingresar al país en controles policiales. Los trabajos se realizan de manera continua, coordinada con un equipo de profesionales que acompañan de manera diaria a la policía.
SOLIDARIDAD Y COMPROMISO
Ser policía significa varias cosas, una de ellas aconsejar a un adolescente a que valore el grupo familiar y no se aleje de él. Ese consejo, sumado a otros, son algunas de actitudes que tienen frente a un problema de fuga de hogar. Estadísticamente hablando, un porcentaje muy bajo de jóvenes volvieron marcharse de sus casas, pero al poco tiempo fueron hallados y entregados a su familia. Un equipo de profesionales de diferentes Juzgados de la Provincia, acompaña al procedimiento. Además del valioso aporte del Registro de Personas extraviadas de la Provincia.
El año pasado y lo que va del actual, 208 personas fueron encontradas y entregadas a su familia.
Para ahondar el trabajo, personal policial de este Departamento participó de jornadas de “Sensibilización sobre la Trata, Tráfico y Explotación Sexual de Mujeres, Niños y Adolescentes”, organizado por la Municipalidad de Resistencia. Tras la capacitación los agentes brindaron charlas referentes a la Trata de personas y Personas Extraviadas en la localidad de Ciervo Petiso y otras partes del interior la Provincia.
CÓMO ENCONTRAR A UNA PERSONA
Una niña, niño, adolescente o persona mayor regresa a su hogar luego de un trabajo que, comienza en la denuncia de un padre o madre preocupada ante la comisaría, y termina cuando un agente del Departamento de Lucha contra la Trata, encuentra a la persona extraviada.
Es importante que todos los padres o familiares de una persona extraviada, concurra con todos los datos posibles y, de ser posible una fotografía, a realizar la denuncia a unidad más cercana a su domicilio.
Luego la denuncia es remitida al Departamento y es allí cuando los agentes policiales comienzan a investigar sobre el paradero de la persona buscada. Paralelamente, la Comisaría envía una nota de colaboración a la División Prensa y Comunicación Social, donde otros policías capacitados publican la solicitud de paradero del niño o persona extraviada. De esta manera se potencia la búsqueda. Además, los diarios, digitales y gráficos colaboran publicando lo remitido con el fin de hallar a la persona extraviada.