Conformarán ente público-privado para crear el área Industrial
En la cena por el Día de la Industria realizada en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, la intendenta Aída Ayala anunció la conformación del ente público-privado previsto por ordenanza para crear el área industrial de la zona Norte.
Ayala presentó esta iniciativa en la reunión de camaradería desarrollada en la noche del jueves y donde asistieron, entre otros, el gobernador del Chaco Jorge Capitanich, el titular de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen y el ex mandatario provincial Angel Rozas.
“En un plazo de 15 días convocaremos a la Unión Industrial del Chaco, al Gobierno Provincial y a los propietarios de terrenos para la creación de un ente protagonizado por estamentos públicos y privados, comienza una nueva etapa del proyecto del área industrial de la zona Norte aprobado recientemente por el Concejo Municipal”, destacó.
“Esto es un logro de la familia industrial y vamos a seguir trabajando para que más empresas sigan radicándose con todas las potencialidades de la zona”, manifestó Ayala.
“Proponemos tomar como modelo la organización del Parque Industrial de Rafaela, un ejemplo exitoso de cooperación donde tuvimos la oportunidad de visitar de manera conjunta”, agregó.
Los objetivos
La jefa comunal indicó que este Ente tendrá a su cargo la planificación, búsqueda de financiamiento y el proyecto de infraestructura y servicios necesarios. Además se reglamentará el funcionamiento, administración y logística del Area Industrial de la zona Norte.
“Hoy existe la posibilidad de lograr financiamiento para avanzar con los proyectos y obras necesarias”, expresó la mandataria a la vez que dijo que “la Dirección Nacional de Preinversión, el CFI y el Programa de Desarrollo de Parques Industriales del Bicentenario son algunas de las herramientas financieras disponibles”.
Trabajo conjunto
En su discurso, Ayala manifestó la importancia “de gestionar de manera conjunta estos fondos, porque el desarrollo industrial de Resistencia y la Provincia es un logro que beneficiará a toda la comunidad”.
“Desde el Ejecutivo Municipal ya estamos realizando tareas preliminares que servirán de insumo al Ente Público – Privado, estos trabajos son la delimitación física de los límites del área industrial para preservar su uso, el relevamiento catastral de los terrenos afectados identificando propietarios y dimensiones y otro relevamiento pero en este caso de las empresas y actividades ya radicadas en el sector”, enumeró.
“Es un sueño que empezamos hace algunos años con un Plan Estratégico cuando invitamos a todas las instituciones a participar e iniciamos allí la ciudad que queremos, el sector industrial forma parte de eso y hace dos meses se aprobó la ordenanza para la consolidación del Area Industrial de la zona Norte, una de las más grandes del país”, destacó finalmente.
Las nuevas radicaciones industriales
El gobernador Jorge Capitanich también hizo uso de la palabra durante la cena, aprovechando la oportunidad para enumerar los emprendimientos que se radicaron en la provincia, beneficiados por la firma de promociones industriales.
El primer mandatario consideró que nada es posible si no hay política de orden nacional y provincial que estimulen las inversiones.
También recalcó que en la actualidad los puestos de trabajos industriales llegan a casi 14 mil y que con diferentes regímenes promocionales llegarán a 20 mil.
Señaló que en materia industrial, la provincia del Chaco está atravesando un proceso de crecimiento histórico.
Un marcado crecimiento del sector
El titular de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, reconoció el crecimiento del sector en los últimos y destacó el trabajo en conjunto que viene realizando la entidad que preside, junto a la administración provincial y la comunal.
Felicitó a los empresarios chaqueños que invierten en la provincia y pronosticó que el sector no detendrá el despegue que experimentó en los últimos años, apoyado por las políticas públicas de promoción.