Controlan con cámaras los puntos fronterizos del Chaco
El secretario de Seguridad Marcelo Churín encabezó este jueves la puesta en marcha de un total de 16 cámaras de seguridad que se integraron al sistema del Centro de Videovigilancia de Barranqueras.
El secretario de Seguridad Marcelo Churín encabezó este jueves la puesta en marcha de un total de 16 cámaras de seguridad que se integraron al sistema del Centro de Videovigilancia de Barranqueras. Estarán en cuatro puestos fronterizos de la provincia para controlar no sólo el ingreso y egreso de mercaderías sino también la seguridad en los puntos clave.
Durante la supervisión de la puesta en marcha del nuevo servicio, estuvieron presentes también los subsecretarios Mauro Flores (Seguridad), Juan Carlos Goya (Asuntos Penitenciarios) y el titular de Administración Tributaria Provincial (ATP) Ricardo Pereyra.
Churín explicó que se trata de” cámaras que funcionaban en la órbita de la ATP en horarios administrativos, y ahora se integran las 24 horas al Centro de Videovigilancia en un trabajo coordinado con la Policía del Chaco”.
“Es un avance significativo en lo que respecta a la seguridad y control que realiza ATP y de la Producción, se realizará constantemente un control en el ingreso de personas y vehículos” detalló Churín.
Las 16 cámaras están ya instaladas en los cuatro puntos de acceso a la provincia: en Gancedo, en el Paralelo 28, en inmediaciones del Puente interprovincial Manuel Belgrano y en Gato Colorado.
Ricardo Pereyra, titular de ATP, destacó la posibilidad de incorporar cámaras del organismo a las acciones de seguridad, “es un avance porque justamente en los cruces fronterizos tenemos que controlar la salida de producción primaria las 24 horas” detalló.
La presencia de las cámaras durante toda la jornada permite tener mayor información “lo que repercute sin dudas en la recaudación” citó el funcionario de la ATP.
Según se adelantó el organismo de control y recaudación sumará cámaras móviles que se instalarán en vehículos del organismo, las que también serán monitoreadas desde el centro de videovigilancia. Unidades que abarcarán mayor cobertura al recorrer caminos vecinales y otros puntos donde el tránsito no es fluido y constante.