Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En el próximo mes de Octubre
Jueves, 5 de septiembre de 2013
Se inician Cátedras Libres en el Instituto de Medicina Regional
En el próximo mes de Octubre se iniciará el dictado del Curso “Nuestros genes y la Inmunidad” en la sede del Instituto de Medicina Regional de la UNNE, como parte integrante de las actividades previstas en la Cátedra Libre de Educación en Salud y Ambiente.



Por Resol. Nº 553/13 C.S. se crearon las Cátedras Libres de “Educación en Salud y Ambiente”, “Genes y Enfermedad” y “Entomología Socio-Sanitaria”, con sede en el Instituto de Medicina Regional de la UNNE, que se desarrollarán bajo las Direcciones de los Profs. Dres. Silvia E. Balbachán, Luis A. Merino y Marina Stein, respectivamente. De acuerdo con la definición establecida en la Resol. Nº 178/11 – C.S., las Cátedras Libres son espacios académicos interdisciplinarios abiertos a la reflexión y destinados al tratamiento crítico de temas sociales, culturales y científicos pertinentes y significativos para la Sociedad. Son instancias que permiten el tratamiento de problemas actuales y transversales de la Sociedad de una manera particular, con el énfasis puesto en potenciar la flexibilidad de los trayectos curriculares a fin de posibilitar un acercamiento entre la Universidad y el Medio Social en el que se inserta.
Las Cátedras Libres posibilitan así el desarrollo de actividades de formación, capacitación y extensión en áreas interdisciplinarias permitiendo el abordaje de problemáticas transversales a las distintas carreras de la Universidad. Desde esta perspectiva, las Cátedras Libres conforman iniciativas académicas particularmente adecuadas para las características de las Misiones y Funciones del Instituto de Medicina Regional, dado las Disciplinas científicas a las que la institución está abocada, la orientación con que se diseñan los Proyectos de Investigación y Desarrollo que en él se realizan y la vocación de sus investigadores hacia las acciones de transferencia y vinculación con el Medio. Por ello, las Cátedras Libres que se dictarán en el Instituto de Medicina Regional desarrollarán sus actividades por medio de Cursos, Talleres, Jornadas, etc., y formarán parte de la agenda de actividades permanentes de docencia del Instituto de Medicina Regional.

El Curso:
Dando comienzo a las actividades de las Cátedras Libres, y en esta oportunidad como parte de las actividades de la Cátedra de Educación en Salud y Ambiente, el 9 de octubre próximo se iniciará el dictado del Curso “Nuestros genes y la Inmunidad”, bajo la dirección de la Prof. Dra. Silvia E. Balbachán y con la participación de destacados docentes de nuestra Universidad. Este Curso se orienta a construir un espacio básico y complementario de la enseñanza de la medicina preventiva y su relación con el medio, partiendo del concepto que el ámbito educativo constituye una instancia de socialización en la que el docente es un actor determinante para la educación de la salud y se encuentra en una primera línea de detección de problemas del individuo y de su medio ambiente.

El mejoramiento de la Salud en la Argentina no es una cuestión basada solo en la disponibilidad de recursos sino que fundamentalmente se vincula con el libre y fácil acceso a los efectores sanitarios. Por ello, es importante difundir conceptos entre los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de la UNNE, así como entre las organizaciones civiles relacionadas con la salud y la población general, sobre las diferentes contingencias que pueden afectar a los grupos poblacionales, y sobre todo, a los más vulnerables.

Destinatarios:
En este Curso se abordarán temas relacionados con la Inmunidad natural y adquirida de los seres humanos y su relación con el patrimonio genético, y podrán participar libremente todos los estudiantes y docentes de cualquier Carrera de la UNNE vinculada con la Salud, como así también los profesionales de la Salud, los Auxiliares y agentes sanitarios provinciales, los dirigentes sociales, etc. y cualquier otra persona interesada en la temática. El temario incluye generalidades de Inmunidad, Genética y Biología Molecular humanas, el pasado, presente y futuro de las vacunas, y el control post-vacunal y post-enfermedad.

Modalidad del Curso: El Curso es gratuito y los temas serán desarrollados a través de actividades presenciales y virtuales, trabajando con el Portfolio como una herramienta didáctica.
La carga horaria total es de 40 hs. a desarrollarse en 8 encuentros semanales y actividades virtuales.
Las actividades presenciales se desarrollarán en el Instituto de Medicina Regional, sito en Av. Las Heras 727 – Campus Resistencia, los días miércoles en el horario de 16 a 18 hs.
Para su aprobación los alumnos deberán completar un 70 % de participación en las actividades presenciales y presentar un trabajo final.
Un Certificado de Aprobación será emitido por parte de las autoridades de la UNNE.

Inscripciones:
Las inscripciones al Curso se recibirán en la sede del Instituto de Medicina Regional en Av. Las Heras 727 - Campus Resistencia – durante los días 16 al 30 de septiembre, en el horario de 16 a 18 hs.

Requisitos para la inscripción:
*Fotocopia de DNI.
*Foto 4x4.
*Carpeta colgante para legajo personal.

Cupo:
Mínimo: 10 alumnos
Máximo: 40 alumnos

Para mayor información y para las inscripciones, los interesados podrán dirigirse a la Responsable del Área Académica del Instituto Prof. Mariana Climent, todos los días en el horario de 15 a 19 hs., comunicarse al teléfono 0362-4422793 interno 109, o a las siguientes direcciones de correo electrónico: climentmariana@hotmail.com y/o silviabalbachán@yahoo.com.ar .



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny