Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Destacó la implementación de la Zona Norte Industrial
Domingo, 1 de septiembre de 2013
Aída: Resistencia avanza como polo del Nordeste por el desarrollo sostenido
La Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala destacó que “nuestra ciudad está consolidándose como un polo industrial en la región fruto de un Plan de Estado en el que participan todos los sectores, y que ha generado la confianza en el sector privado para radicarse e invertir en forma ininterrumpida durante los últimos 10 años”.


Al celebrarse este lunes el Día de la Industria, Ayala remarcó el avance significativo que tiene la ciudad en esta materia. “Resistencia es una ciudad que crece y se desarrolla de manera planificada. El Plan de Desarrollo Estratégico “Resistencia 2020” fue elaborado con el aporte de cientos de instituciones en forma participativa. Tal es el caso de la identificación de la Zona Industrial que fue el aporte de la Unión Industrial del Chaco y que, tras un prolongado trabajo de nuestros concejales fue aprobado”.

“Hoy es una realidad la funcionalización de 300 hectáreas sobre Ruta Nacional N° 16, desde Ruta Nacional N° 11 y camino a Puerto Tirol, que están delimitadas, y donde de hecho ya están radicadas 17 industrias. Una ciudad planificada por su crecimiento hacia el norte, que tiene previstas más de 3 mil hectáreas con zonas residenciales de alta, mediana y baja densidad, zonas comerciales, de equipamientos y la Zona Industrial”.

“Por eso este 2 de septiembre celebramos el acompañamiento del Concejo Municipal para consolidar las empresas que están radicadas y fomentar que se instalen otras con bajo riesgo ambiental, de logística y almacenamiento. Esto se logró gracias a la visión de futuro, la participación ciudadana y la cooperación pública – privada”.

Asimismo destacó inversiones sobre la Ruta 11 “como la fábrica de bicicletas de los hermanos López o la Planta de Hormigón Celular pronta a inaugurarse”.



El Área Industrial Zona Norte

La Ordenanza aprobada reserva un área de 300 hectáreas para la ubicación de los nuevos establecimientos industriales, de logística y de servicios anexos consolidando el perfil que ya tiene el sector, donde actualmente se encuentran radicadas 17 empresas

Según la norma aprobada se tendrá en cuenta para la selección el criterio de categorización de actividades industriales, de servicios y de almacenamiento, que por la propia actividad o por los insumos y/o técnicas empleadas sean inocuos o, si pudieran generar molestias o situaciones de riesgo ambiental o personales y que sean susceptibles de medidas correctoras y/o de seguridad que eliminen todo peligro y/o los torne inocuos a la seguridad, a la salud y al ambiente.

En cuanto a los usos permitidos, se admitirán aquellos caracterizados en el Código de Planeamiento Urbano Ambiental de la ciudad de Resistencia, como Industrial Especial, con grado de molestias II, III, IV y V.

Asimismo, será imprescindible contar, previa a toda autorización de radicación de actividad industrial, con un plan de manejo de efluentes que impidan la contaminación de napas y del sistema fluvial lacustre.



La Industria sin chimeneas

Si bien es denominada la Industria sin chimeneas, la capital Nacional de las Esculturas se desarrolla con un Plan de Obras Públicas de más de 20 avenidas, potenciación de espacios verdes urbanos y obras de equipamiento de alto valor turístico como la Peatonal, el Paseo Costanero y el Complejo Cultural del Domo del Centenario. “A estos logros que alcanzamos con la comunidad al que se suman inversiones hoteleras en los últimos 10 años como el Hotel boutique Del Pomar, el Atrium, el Niyat, la remodelación de la mayoría de las empresas existentes y nuevas apuestas como el Hotel Casino Gala con su centro de convenciones que nos enorgullece”.

“Resistencia tiene un perfil comercial y productivo que se consolidará con nuevos emprendimientos en marcha como el Shopping Mall en avenida Sarmiento o el Shopping del Este frente al Hospital Perrando”.



La industria de la construcción

Ayala también puso énfasis “en una de las industrias que mayor desarrollo en Resistencia como es la de la construcción que cuenta con una alta inversión de empresarios locales. En los últimos 10 años Resistencia cuenta con más de 180 edificios de más de 4 pisos y 52 que se encuentran en construcción. Pero además hay 980 proyectos presentados en el Municipio lo que demuestra la importancia de invertir con reglas claras. Esta política de densificación cambió definitivamente el perfil de la ciudad, y fue acompañada con instrumentos que regulan los niveles de impermeabilización del suelo urbano tendiente a lograr el impacto hidrológico cero”.

A esto se puede agregar inversiones como los edificios Juan Pablo –dos inaugurados este año- el proyecto de edificio de cocheras en calle Obligado al 30, el edificio Harmony que es una torre de 90 metros de altura con 45 unidades de lujo, el edificio Plaza de 23 pisos y 78 metros de altura, también en construcción, y el San Martín que contará con 22 pisos, ubicado en avenida San Martín y Rodríguez Peña.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny