El definitivo corrigió cifras, no el mensaje: los chaqueños votaron contra el oficialismo
El escrutinio definitivo de las elecciones generales en Chaco arrojó un dato revelador: Fuerza Patria acortó la distancia con La Libertad Avanza, que en el conteo provisorio la superaba por casi cinco mil votos. Sin embargo, el resultado final no modifica el mensaje político que dejaron los chaqueños en las urnas: todas las fuerzas con votos válidos superaron al oficialismo provincial.
Con una participación del 65,19% sobre un padrón de 1.015.299 electores, el conteo definitivo muestra que La Libertad Avanza sumó 291956 para la categoría de Senadores y 266189 en Diputados, seguido por Unión por la Patria obtuvo 288509 votos en Senadores y 255876 en Diputados, más atrás Vamos Chaco (15763 y 17782 sucesivamente), Finalmente el Frente Integrador, Proyecto Sur, NEPAR, el Partido del Obrero, el Polo Social, Dignidad Popular y Unidad Social y UNIR.
Este dato no solo deslegitima la performance electoral del oficialismo chaqueño, sino que lo ubica fuera del mapa político provincial, en un escenario donde incluso fuerzas minoritarias lograron superar el umbral de visibilidad.
La corrección entre el conteo provisorio y el definitivo plantea interrogantes sobre la consistencia del proceso, pero sobre todo refuerza la lectura de desconexión entre el aparato oficial y la voluntad popular.
Además, si consideramos los 82.850 votos en blanco y los 20560 nulos (total de ambas categorías) suman volumen al descontento ciudadano, mientras que el resto del electorado optó por alternativas que expresan pluralidad, crítica y búsqueda de renovación.
En definitiva, el resultado deja un mensaje claro: los chaqueños votaron por fuera del oficialismo provincial, y lo hicieron con contundencia. El desafío ahora será interpretar esa señal y reconstruir representaciones que estén a la altura del mandato ciudadano.