Viernes, 24 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ASISTENCIA SANITARIA EN RIESGO
Viernes, 24 de octubre de 2025
Preocupa la situación del Centro de Salud de Villa Río Negro
El personal del Centro de Salud de Villa Río Negro (que funciona 24 horas) se encuentra en un estado de profunda incertidumbre y denuncia una "vulneración de derechos" por parte del Ministerio de Salud, luego de que se informara de un día para otro el inicio de obras de refacción en el centro.


Graciela Noemí Romero, delegada de UPCP y personal del área de estadística del centro, dialogó con ES CHACO y expuso la preocupación de los trabajadores ya que no se les ha notificado oficialmente sobre su destino o qué pasará con ellos. La situación recuerda a lo ocurrido en 2010, cuando el centro también entró en refacción y todo el personal fue trasladado al CIF del Villa Río Negro (la guardería).

La semana pasada, el director del centro había informado en una reunión con los trabajadores que serían distribuidos en "distintos lugares o aledaños cercanos" al centro de salud. Sin embargo, la movilización de camiones para la mudanza comenzó ayer, y hasta el momento, los trabajadores no han sido notificados sobre su nuevo lugar de trabajo, lo que ha generado una "nebulosa".

SIN ATENCIÓN

El centro de salud se encuentra actualmente realizando "solamente las urgencias". A partir de este jueves, 23 de octubre, a las 13:00 horas, comenzará a funcionar en la zona el llamado "Camión Sanitario".

Sin embargo, los trabajadores señalan que esta medida implica una nueva problemática para los pacientes y una vulneración de los derechos tanto de los ciudadanos como de los trabajadores.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio, la atención en el camión sanitario solo será de lunes a viernes. Los fines de semana no habrá médicos, y la "cara visible" será únicamente un enfermero.

Romero expresó que esta situación fuerza a los trabajadores a ser la "cara visible" que tendrá que comunicar a los pacientes que no hay médicos o que, si se trata de una urgencia pediátrica, deben dirigirse al Hospital Perrando.


FALTA DE APOYO

La delegada de UPCP también resaltó el impacto económico que estos traslados implican para el personal, ya que la situación se suma a un contexto de "situación económica profunda", sin aumentos salariales ni paritarias durante todo el año.

"Si nosotros como trabajadores estamos sumergidos en esta situación económica profunda, imagínate que lo que son los pacientes", afirmó.

Los trabajadores solicitan al Ministerio que, si bien están de acuerdo en que el centro se refaccione, se les garantice estar "todos juntos en un lugar" como ocurrió en el 2010. Además, han presentado notas al Ministerio y a través del sindicato para gestionar esta situación.

Hasta la fecha de esta publicación, la única certeza es que las cosas del centro han sido trasladadas al camión sanitario, pero el personal sigue "a la espera del Ministerio" y sin saber qué será de su destino laboral. La delegada mencionó que esperan tener "más novedades" mañana, en relación con la gestión del personal y el Ministerio, que actualmente están "en la nebulosa".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny