Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
A UN MES DEL JUICIO
Martes, 30 de septiembre de 2025
Caso Cecilia: Este miércoles se seleccionan los jurados
La Justicia confirmó que el próximo 1° de octubre se llevará adelante la selección de los ciudadanos que integrarán el jurado popular que juzgará el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023.

El proceso judicial tiene como acusados a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena, Fabiana González, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón y Griselda Reinoso. El sorteo se realizará en el Centro de Convenciones Gala, donde se designarán los 12 jurados titulares y 8 suplentes.

Además, los equipos de fiscales, junto a la querella y defensores están en proceso en el cual se proponen testigos y pruebas. Las próximas audiencias preliminares se realizarán en el Centro de Estudios Judiciales.

La jueza Dolly Fernández, a cargo de la causa, ya rechazó 10 de más de 15 impugnaciones presentadas por los acusados y resolvió extender las audiencias preliminares hasta el 9 de octubre.

El juicio oral por jurados mantiene las fechas previstas: comenzará los días 28, 29 y 30 de octubre, y continuará el 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre. Sin dudas se trata del juicio más esperado por los chaqueños y que tendrá cobertura nacional por la amplitud mediática que tuvo, así como lo que significó el crimen de Cecilia.

LOS IMPUTADOS
El principal acusado es César Sena, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido en un contexto de violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como partícipes necesarios.
Además, hay cuatro acusados de encubrimiento agravado: Fabiana González, José Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.

NI UNA MENCIÓN
Es para destacar el absoluto silencio de parte del Gobierno provincial con el que se lleva adelante esta etapa de previa al juicio del caso Cecilia.

La joven desapareció en junio del 2023, en plena campaña electoral. Cuando se supo la vinculación del crimen con la familia Sena, movimiento que tenía estrecha vinculación con el entonces gobernador, Jorge Capitanich, la mirada de la oposición viró hacia ahí. Se montó una gran operación mediática en contra. Es así que durante la campaña que a la gobernación a Leandro Zdero, la fuerza política Juntos por el Cambio, vinculó el femicidio de Cecilia con la corrupción y la impunidad, haciendo responsable a Jorge Capitanich -su oponente-. Un claro uso mediático y proselitista del crimen de una mujer.
Dos años después, en la campaña electoral provincial realizada en mayo pasado y en las nacionales -del próximo 26 de octubre- el gobernador no hace mención al caso, aún cuando tiene un funcionario -Jorge Gomez- que es diputado electo, que fue fiscal en la primera etapa de la investigación del crimen. ¿Será que ahora no le conviene hablar o usar el femicidio de Cecilia?
Criticado ahora por su alianza con La Libertad Avanza y las políticas públicas aplicadas en consonancia con el gobierno de Javier Milei, Zdero mantiene absoluto silencio sobre el juicio. Hasta el momento, no se han encontrado registros de declaraciones públicas en las que Leandro Zdero haya vuelto a mencionar el caso Strzyzowski.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny