Pudo ser una tragedia: el objeto que cayó del cielo impactó a medio kilómetro de un barrio privado
La chatarra espacial altamente tóxica que se precipitó a tierra en suelo chaqueño no causó un desastre por escasa distancia. Especialistas de la Fuerza Aérea trabajan en la remoción por el peligro de la hidracina que contiene el tanque.
El fragmento de un cohete espacial, específicamente un tanque de combustible, cayó la tarde del jueves en un campo de Puerto Tirol e impactó a escasos 650 metros del barrio privado “La Bárbara”, en el que hay al menos 18 propiedades en la que habitan familias, y a menos de 2km de la autovía de la ruta 16 e idéntica distincia de una estación de servicio.
Según pudo confirmar Es Chaco al georreferenciar el punto exacto del impacto (-27.3325, -59.053833), la chatarra que se precipitó a tierra en suelo chaqueño estuvo a nada de causar una tragedia. El objeto, de estructura cilíndrica y revestimiento de fibra de carbono chamuscado, fue identificado por expertos como un Composite Overwrapped Pressure Vessel (COPV), utilizado en lanzadores espaciales.
La peligrosidad del material radica en que estos tanques suelen contener hidracina, un combustible altamente tóxico para la salud.
El comodoro retirado Rubén Lianza, director del Centro de Investigación Aeroespacial, advirtió que el residuo podría liberar polvo contaminante al tacto. Inmediatamente, la Fuerza Aérea Argentina perimetró la zona y envió una comisión especializada para su remoción segura.
El impacto se produjo en una zona de campos, pero su proximidad a un barrio cerrado generó alarma entre los vecinos.
De haber caído sobre las casas, las consecuencias podrían haber sido graves. Este episodio -tan inusual como insólito- puso al Chaco en el mapa mundial y a los expertos que advierten por los riesgos de la caída incontrolada de chatarra espacial, un fenómeno que se repite en distintas regiones del planeta.