La Cámara de Diputados volteó otro veto de Milei: así votaron los chaqueños
Una aplastante mayoría legislativa le puso un nuevo freno al Presidente, ahora en la emergencia del Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario.
En una sesión que marcó un nuevo frente de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles los decretos de veto del presidente Javier Milei que buscaban anular las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. El resultado fue una amplia victoria de la oposición, con adhesiones que trascendieron los bloques opositores tradicionales.
La votación dejó en evidencia la fortaleza de la coalición opositora. El rechazo al veto sobre los fondos para universidades nacionales se impuso con 174 votos a favor, contra 67 negativos y 2 abstenciones. Horas después, la iniciativa sobre emergencia pediátrica obtuvo un respaldo aún mayor, con 181 votos para rechazar el veto presidencial, 60 en contra y una sola abstención.
Así votaron los legisladores chaqueños
La postura de los representantes del Chaco en el hemiciclo reflejó la polarización política a nivel nacional. De los siete diputados nacionales por la provincia, seis se encontraban presentes en el recinto al momento de las votaciones.
La bancada oficialista en la provincia mostró su fractura. Los legisladores de Unión por la Patria, María Luisa Chomiak, Aldo Leiva y Juan Manuel Pedrini, junto a Juan Carlos Polini de Democracia por Siempre, conformaron un bloque unificado a favor del rechazo a ambos vetos, alineándose así con la posición mayoritaria de la Cámara.
Frente a ellos, los votos favorables a las posturas del Presidente Milei provinieron de Carlos García, de La Libertad Avanza, y de Marilú Quiroz, del PRO. Su apoyo al Ejecutivo no fue suficiente para torcer la voluntad de la amplia mayoría.
El único ausente fue Gerardo Cipolini, de la Unión Cívica Radical, cuya falta restó un voto que, en línea con la histórica posición de su espacio, podría haber sido clave para engrosar aún más la diferencia en contra de los vetos presidenciales.
La derrota legislativa del Gobierno nacional sella por ahora la continuidad del financiamiento para el sistema universitario y las medidas de asistencia para la crisis en el sector de la salud infantil, en un revés político que evidencia las dificultades de La Libertad Avanza para consolidar apoyos en un Congreso fragmentado.