Provincias Unidas redobló la apuesta: críticas a Milei y un "grito federal" con miras a 2027
El encuentro se llevó a cabo en la Exposición Rural de Río Cuarto, donde Juan Schiaretti y Martín Llaryora recibieron a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no asistirán por cuestiones de agenda.
Los gobernadores del espacio político Provincias Unidas Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) participaron, junto al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, en la 91º edición de la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Desde allí, lanzaron duras críticas al gobierno de Javier Milei y, a su vez, proyectaron su espacio como una alternativa federal en medio de la tensión con el Gobierno luego de que el presidente Javier Milei vete la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los propios mandatarios.
El cordobés Martín Llaryora fue enfático al señalar que el actual modelo económico “produce desempleo” y advirtió que no quieren “otra frustración para la Argentina”. En esta línea, añadió que Provincias Unidas es “la posibilidad concreta de construir una propuesta para llevar sensatez al Congreso Nacional”. Los dirigentes concordaron en que el plan económico de Milei “no contempla las preocupaciones y necesidades de los argentinos”.
Por su parte, el exgobernador Juan Schiaretti cuestionó la sostenibilidad del ajuste, afirmando que “el equilibrio fiscal a los hachazos no es sustentable y nos llevará a otra frustración”. Schiaretti remarcó que “no hay audacia ni novedad en bajar el gasto a los hachazos”, sino que lo "audaz es mantener equilibrio social a lo largo del tiempo, mantener equilibrio fiscal a lo largo de los años”.
En el mismo sentido, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró: “Queremos ser muy claros con esto para no tener que volver atrás nuevamente. Aquí hay un proyecto político que cuida lo que se hizo bien, pero mira fundamentalmente al futuro. El futuro tiene que ver con el mundo del trabajo y lo vamos a hacer quienes sabemos administrar bien los recursos, porque en cualquiera de las seis provincias de Provincias Unidas el equilibrio fiscal es sagrado, pero con los ciudadanos adentro”.
Al mismo tiempo, Llaryora ratificó que Provincias Unidas constituye un proyecto político con clara proyección hacia 2027 al afirmar que “somos propuesta federal nacida del interior, propuesta que quiere llevar hombres y mujeres al Congreso Nacional para empezar a construir esa Argentina grande, pero es una propuesta que quiere generar un proyecto nacional para la próxima Presidencia”, afirmó.
El jujeño Carlos Sadir subrayó que Provincias Unidas es “un frente serio, democrático, federal, que piensa en el interior profundo y propone transitar por el camino de la producción, del empleo, de la sensibilidad social, atendiendo a nuestra gente”.
Junto a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Corrientes, Gustavo Valdés y de Jujuy, Carlos Sadir, participamos de una reunión de trabajo con intendentes, jefes comunales y legisladores provinciales y nacionales de distintos partidos… pic.twitter.com/MC0tbyReLN
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 12, 2025 Finalmente, el correntino Gustavo Valdés celebró la unión de las provincias, expresando su hartazgo de ser atendido por “funcionarios de tercera línea” en Buenos Aires. Valdés destacó que, por primera vez, están “comenzando a pensar a la Argentina desde el interior”, donde se encuentra la gente “que se esfuerza, que todos los días se levanta y trabaja de sol a sol y que estamos cansados de fracaso tras fracaso”.
Sobre la convocatoria al diálogo del Gobierno, Llaryora sostuvo que están “abiertos al diálogo, pero un diálogo fructífero, que conduzca a encontrar soluciones a los problemas de los argentinos. No queremos solo una foto, queremos trabajar de verdad en la búsqueda de iniciativas que tiendan a impulsar la producción y el empleo”.
Reunión de Juan Schiaretti con legisladores nacionales Por su parte, Juan Schiaretti, quien encabezará la boleta a diputados nacionales de PU en Córdoba participó días atrás de un encuentro con Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer para profundizar el armado territorial.
Allí acordaron "defender el presupuesto de universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN". "Mientras Milei ajusta y abandona, nosotros vamos a insistir", publicó Randazzo en sus redes sociales, en un espaldarazo al reclamo de los gobernadores.
Nos reunimos con Schiaretti para hablar de lo que viene: Defender el presupuesto de universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.