Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Desprecio del Gobierno a la docencia
Jueves, 11 de septiembre de 2025
Día del Maestro en Chaco: el olvido oficial y las heridas de la educación pública
En el Chaco, este 11 de septiembre no llega como un homenaje, sino como un recordatorio del abandono y el desprecio con el que el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación Sofía Naidenoff tratan a la docencia. Promesas rotas, escuelas en ruinas y salarios pulverizados marcan una fecha que debería ser de orgullo, pero que hoy se vive con dolor, bronca y resistencia.

El magisterio chaqueño sufre ataques directos a sus derechos: eliminación de la Cláusula Gatillo y Supresión del Proyecto de Ley para su restitución, pérdida del Incentivo Docente y de la Conectividad, cero recomposición salarial y la imposición del Ítem Aula, que lejos de reconocer el esfuerzo, divide y discrimina a los trabajadores. A esto se suman prácticas sistemáticas de descuentos a quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta, en un claro intento de disciplinar la lucha docente.


Infraestructura escolar en ruinas

La situación se agrava con la crisis de infraestructura: edificios escolares deteriorados, techos que se desploman, baños clausurados, escuelas cerradas durante días o meses y aulas superpobladas que impiden enseñar y aprender con dignidad. Un escenario de abandono que desnuda la verdadera política educativa del gobierno: invisibilizar, castigar y desprestigiar la labor docente.

El Día del Maestro debería ser una jornada de gratitud y reconocimiento. Pero en el Chaco se transforma en una fecha de lucha, memoria y denuncia frente a un Estado que ajusta sobre la educación y condena a sus docentes a la pobreza y la indigencia.
A pesar de todo, los maestros siguen de pie. No por el apoyo gubernamental que se les niega, sino por la convicción profunda de que sin educación no hay futuro posible. Esa fortaleza y compromiso son los que sostienen a la escuela pública frente al abandono del poder político.

Hoy más que nunca, la sociedad chaqueña debe hacerse una pregunta: ¿Qué educación queremos para nuestros hijos?, ¿La de maestros empobrecidos, castigados y despreciados, o la de un magisterio digno y respetado como verdadero pilar de la nación?.
La respuesta está clara: sin docentes valorados, no hay futuro. Y este 11 de septiembre, más que flores o discursos vacíos, exigimos respeto, inversión y justicia.


Compromiso indeclinable

Desde FESICH SITECH Castelli ratificamos nuestro compromiso indeclinable con la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, con docentes reconocidos en su labor y con salarios dignos, y con aulas en condiciones que garanticen un derecho esencial: la educación para todos.

Tal como expresó Domingo Faustino Sarmiento: “La educación es el arma más poderosa para hacer libres a los pueblos”.
Con esa convicción, seguiremos en pie de lucha hasta que se reconozca la dignidad de toda la docencia chaqueña.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny