Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Anuncian el show de Andrés Calamaro en Resistencia
Por primera vez en Resistencia se presentará el 7 de noviembre en el Gala Convenciones. En el marco de su Agenda 2025 Tour hará emocionar con sus canciones eternas en una noche inolvidable en la capital chaqueña. Entradas Disponibles en: https://www.tuentrada.com/
@eschaco.com

Por primera vez en Resistencia se presentará el 7 de noviembre en el Gala Convenciones. En el marco de su Agenda 2025 Tour hará emocionar con sus canciones eternas en una noche inolvidable en la capital chaqueña. Entradas Disponibles en: https://www.tuentrada.com/ Nota https://www.eschaco.com/vernota.asp?id_noticia=130222

♬ sonido original - Eschaco

Andrés Calamaro recorrió durante el año 2025 gran parte de Latinoamérica y Europa, en el marco de una extensa gira que tuvo como destinos Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Irlanda, España, Francia, Dinamarca, así como varias ciudades de Argentina.
Andrés Calamaro, que es parte de nuestro ADN musical, llega por primera vez a la provincia de Chaco para tocar en Resistencia.

Su gigantesca fábrica de canciones significa un legado invaluable que atraviesa varias generaciones. Eso sin dudas se respira en cada vivo, en cada show, cuando los temas toman otros matices en nuevas versiones y superan el paso del tiempo volviéndose más fuertes.

Secundado por sus compañeros habituales: German Wiedemer, Julián Kanevsky, Mariano Domínguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa a lo que se suman la fuerza de los vientos de Andrés Ollari y Pablo Fortuna y un selecto equipo de profesionales, Andrés Calamaro nos prepara para un nuevo repertorio, en movimiento constante y buscando desempolvar aquellas canciones que llevan un tiempo si sonar en vivo, siempre improvisando sobre la marcha en su ya inigualable vida sobre los escenarios.


Un repertorio en constante movimiento…

El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original para un aficionado taurino que, asimismo, encierra el concepto de improvisación y entrega de “la fiesta más culta”.

Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, Andrés Calamaro se brinda en los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda de exquisitos músicos, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular, tal y como lo aprendemos en las arenas, alberos y tendidos, y el Jazz.

Ya girando bajo el rótulo Agenda 2023 (año 2023), ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de “himnos” de rock y despertando en las audiencias sentimientos expandidos. El público acompañó como en un “carnaval carioca el día de los muertos mexicanos”, como “una hinchada de fútbol intelectual y sensible”. Fueron más de cuarenta conciertos en otras tantas ciudades en España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, los Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; conformando así dos años (casi cien presentaciones) de giras intercontinentales que abarcaron España y las Américas en 2022 y 2023.

Quizás el fervor de los simpatizantes que mejor conocen la extensa obra oficial inédita del cantor motiven al músico a resucitar canciones de otros discos menos populares que las que bordaron la Agenda 2023. Calamaro es, probablemente, “El más grande artista musical desconocido en este idioma”. Audiencias mayormente jóvenes festejan canciones consagradas como Flaca, Mil Horas, Sin Documentos, Para No Olvidar, Estadio Azteca, La Parte de Adelante, Los Chicos o Media Verónica, pero en el espíritu de artistas como Andrés habita el concepto bohemio y el inconformismo: hablamos de un músico que intenta gustar y ofender como undécimo mandamiento. Gustar es más llevadero y ofender le supone ser fiel a sus orígenes en el rock n roll, la anarquía y el arte contemporáneo.

Agenda 1999 (tal y como se presentó el corriente año) hizo eje en las canciones del álbum Honestidad Brutal pero se conoce a AC como “enemigo público” de la nostalgia y por su apego a discos menos celebrados como Volumen Once y recovecos musicales menos populares o celebrados por la crítica. No obstante los clásicos siempre estarán presentes.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny