En agosto se vino abajo el mercado: casi un 12% menos que el mes pasado, cuando a nivel nacional la retracción fue de apenas 0,1%; la provincia es la cuarta que más patentamientos tuvo.
El mercado de motovehículos en el Chaco experimentó un abrupto freno durante agosto, interrumpiendo una racha de performance positiva y diferenciándose de lo que sucede a nivel país donde la caída fue mínima.
Según los datos oficiales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el desplome mensual en la provincia fue del 11,9%, lo que se tradujo en la comercialización de casi 420 unidades menos que en julio.
A pesar de esta fuerte contracción, la actividad mantuvo un volumen superior a la del mismo mes del año pasado y el acumulado anual continúa mostrando un mercado robusto, posicionando a la jurisdicción entre los principales distritos del país en cantidad de patentamientos.
Según el último informe, correspondiente a agosto de 2025, el Chaco patentó 3.091 motovehículos, lo que representa una participación del 5,7% del mercado nacional total.
El desempeño del mes muestra una fuerte contracción frente a julio de 2025, con una caída del -11,9% (desde las 3.510 unidades del mes anterior). No obstante, en la comparación interanual con agosto de 2024 (2.757 unidades), se registra un crecimiento del 12,1%.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año (enero-agosto 2025) la provincia totaliza 23.155 motos patentadas, lo que significa un fuerte aumento del 51,3% en relación al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 15.308 unidades.
Qué sucede a nivel nacional La División Motovehículos de ACARA informó que el número de unidades patentadas durante agosto de 2025 fue de 54.560, una baja interanual del 0,5% ya que en agosto de 2024 se habían registrado 54.833 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 0,1%, ya que en julio de este año se habían registrado 54.599 unidades.
De esta forma, en los ocho meses acumulados del año se patentaron 415.237 unidades: un 38,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 298.934 vehículos.