Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CARTA ABIERTA A ZDERO DE PROFESIONALES AUTOCONVOCADOS
Lunes, 25 de agosto de 2025
Pediátrico: Denuncian grave situación de la salud pública chaqueña con "los niños como variable del ajuste"
Profesionales autoconvocados remitieron a Eschaco una carta abierta al gobernador Leandro Zdero donde exponen la dramática situación que atraviesa la salud pública en el Chaco. Apuntan a que las políticas de estado de la actual gestión pone como "variable del ajuste a los niños" y que de continuar el sistema sanitario, que ya es insostenible, hará implosionar la salud pública chaqueña. "Un resonador, nuevas ambulancias u operativos en el interior (peso/talla) no tapa las carencias de reactivos para diagnóstico y seguimiento de niños con patologías agudas y crónicas", sostienen.


CARTA ABIERTA

HOSPITAL PEDIÁTRICO DE LA PROVINCIA DEL CHACO
LOS NIÑOS COMO VARIABLE DEL AJUSTE


Nos dirigimos al Sr. Gobernador Leandro Zdero para ponerlo en conocimiento de que los profesionales del Hospital Pediátrico Dr. Avelino L. Castelán no podemos seguir esperando a que se cumplan las promesas que nunca llegaron. Es insostenible la situación que se vive actualmente con sueldos congelados hace más de 4 meses, con aumentos que no llegan a cubrir la canasta básica.

En el último año el sistema de salud pública se vio desbordado, debido a que tuvo que afrontar un aumento creciente en la demanda de atención, absorbiendo en gran parte a aquellos pacientes que antes concurren a la parte privada y ahora ya no pueden hacerlo debido a la crisis económica que atraviesa la provincia y el país, a esto se suma el hecho de que el hospital pediátrico recibe a todos los pacientes de mediana y alta complejidad derivados del interior. Las guardias se ven saturadas porque los padres no encuentran en el sistema de salud periférico de la provincia la atención que merecen sus hijos.

La escasez y falta de estabilidad laboral de los profesionales genera que los turnos de atención programada se prolonguen en el tiempo, situación que tampoco se puede resolver con una red digital provincial que no contempla la situación especial de dolor y sufrimiento de un niño.

Los bajos sueldos hicieron que emigren de la provincia nuestros profesionales, seguramente estará en conocimiento de que este año no se graduara ningún residente médico de pediatría porque este contexto de creciente desamparo a la niñez hizo que eligieran otras provincias para su especialización, ya que perciben una mejor remuneración.

También debe considerar que, al ser un centro de mayor complejidad, nuestro trabajo es continuo. Brindamos atención todos los días del año y las 24 horas del día a las urgencias y emergencias de niños/as de cualquier situación social, provincia o país.

Es muy fácil comprender que en estos momentos el personal está expuesto a situaciones de estrés, ya que debe trabajar sin descanso y en muchos casos lo hace más de 24 hs porque no hay otro que cubra su lugar. Todo esto, debido a que muchos optan por trabajar en otros lugares por los bajos salarios que perciben y la falta de incentivo para hacer guardias en el Hospital Pediátrico. Todo lo antes mencionado, hizo que nos veamos afectados por la falta de profesionales de todas las áreas para dar respuesta a esta problemática creciente.

Sepa usted que un resonador, nuevas ambulancias u operativos en el interior (peso/talla) no tapa las carencias de reactivos para diagnóstico y seguimiento de niños con patologías agudas y crónicas.
Lo inhumano que es tener a un niño y su familia esperando por una medicación, una derivación o atención oportuna y urgente tampoco justifica la explotación del personal de salud pública.

Esta problemática atraviesa de forma transversal a todos los profesionales del Hospital Pediatrico Dr. Avelino L. Castelán en todas sus modalidades de contratación (planta permanente, contratados de servicio, contrato directo y expertos).

Por todo lo antes mencionado demandamos imperiosamente sueldos dignos, una recomposición salarial que se ajuste a la cobertura de las necesidades básicas y que salud pública sea considerada una prioridad, como muchas veces lo dijo durante su campaña electoral, decidimos otorgarle esta oportunidad con gran ilusión, más allá de la política partidaria que pueda tener cada uno de los que integramos este plantel. Francamente confiamos en sus promesas Sr. Gobernador.

Además, consideramos que todos los profesionales merecemos desenvolvernos en un adecuado ambiente laboral y que el trabajador no vea amenazado su puesto de trabajo por salir a reclamar un sueldo digno, contar con los materiales pertinentes y una infraestructura adecuada.

Por eso, una vez más, nos dirigimos a usted para recordarle que está ante una oportunidad de demostrar que la salud de los niños/as y adolescentes de cada rincón de la provincia del Chaco importa.
Nuestro compromiso con la población pediátrica continúa inalterable. Buscamos la construcción de un sistema de salud pública fortalecido, que cuide a los que cuidan y promueva un horizonte de transformación y atención de calidad. Para todo esto, es necesario el acompañamiento urgente por parte del gobierno provincial a los profesionales de salud.

Los pacientes PEDIÁTRICOS no tienen tiempo para esperar.

ATTE. PROFESIONALES DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AVELINO L. CASTELAN


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny