Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Más irregularidades
Lunes, 25 de agosto de 2025
La investigada droguería Suizo Argentina tiene contratos millonarios con PAMI

En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.


En pleno escándalo desatado luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la droguería Suizo Argentina quedó en el ojo de la tormenta, con contratos por más de $100 mil millones acumulados en menos de dos años de gestión de Javier Milei.

"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'", expresa uno de los audios revelados.


En ese marco, la obra social de los jubilados, al igual que Salud, Defensa y Seguridad hizo otros 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes.

Según indicó Ámbito, desde de las Fuerzas Armadas dieron "luz verde a los ex directores del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) para que aporten información, ya sea por cuenta propia o ante la citación de la justicia sobre el manejo respecto de las licitaciones y las compras de urgencia" dirigidas a droguería Suizo Argentina SA. Se podría romper el dique de la información documental que precisa la causa judicial para avanzar.


En menos de 20 meses desde el inicio del gobierno libertario, Suizo Argentina obtuvo 28 contratos por parte del PAMI, que se encuentra bajo la dirección de Esteba Leguizamo. Tres de ellos son por u$s195 mil , u$s168 mil, u$s105 mil, respectivamente, y fueron en el marco de una compulsa abreviada.

Durante 2024, en total, fueron 19 las veces que PAMI contrató los servicios de la droguería que ahora tiene detenidos a sus titulares bajo la sospecha de corrupción. La mayoría de ellas fueron por compulsa abreviada, un proceso de contratación simplificado que utiliza, en este caso PAMI, para adquirir bienes y servicios de manera más rápida que la forma tradicional y bajo el argumento de la urgencia.

En lo que va de 2025, la cantidad de contrataciones siguen el mismo ritmo que el año anterior. Hasta esta semana van ocho, más una en la que se canceló el contrato. La última contratación informada por PAMI fue tres días después del escándalo desatado por los audios de Spagnuolo. Este viernes 22 de agosto, Suizo Argentina fue contratada por casi $45 millones, junto con otras droguerías, para la adquisición de medicamentos antimicrobianos para prevención de enfermedades de los afiliados internados en los distintos efectores, mediante modalidad de "Orden de Compra Cerrada".



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny