Acorralado por la oposición, el Gobierno ahora considera un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, minutos antes de que comience la sesión en Diputados en la que los sectores opositores intentarán rechazar los vetos de Javier Milei.
El Gobierno aseguró este miércoles que "está considerando" otorgar un aumento a las prestaciones destinadas a las personas con discapacidad. Lo hizo a través de un comunicado del vocero presidencial, Manuel Adorni, que fue publicado media hora antes del inicio de la sesión en la Cámara de Diputados donde la oposición busca rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei al aumento a las jubilaciones, la extensión a la moratoria previsional, y la emergencia en discapacidad.
Minutos antes de las 11.30, el funcionario posteó en la red social X la postura que tomó la Casa Rosada, en busca de blindar los vetos del mandatario frente al acorralamiento de la oposición en la Cámara baja: "El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad".
"Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual", describió Adorni sobre la iniciativa oficialista, luego de oponerse a la emergencia en discapacidad que votó el Congreso.
Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos
En tal sentido, el dirigente de La Libertad Avanza expuso que ahora el Gobierno puede brindar un mayor monto de dinero debido que "la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con “curros” de muchos años".