El Comisario de Taco Pozo detuvo ilegalmente a una médica que realizaba operativos de asistencia sanitaria
Médicos de la Asociación Civil Todo por Todos denunciaron que fueron víctimas de violencia institucional y abuso de autoridad por parte del Comisario de Taco Pozo, Daniel Melchorni. Quién, en aparente estado de ebriedad, interceptó la caravana de vehículos en el que viajaban voluntarios de la asociación, golpeó a uno de los choferes, secuestró los vehículos y detuvo a una de las médicas, sin justificación alguna.
A través de las cuentas oficilaes de redes sociales, el médico Manuel Linares explicó: "Somos más de 58 profesionales de la salud que venimos a brindar asistencia sanitaria de manera gratuita, como lo hacemos hace más de 12 años. Hoy, lamentablemente, mientras nos desplazamos en caravana, volviendo a la ciudad de Córdoba, que es nuestra ciudad de origen, un vehículo particular, identificado como un Toyota Corolla, color gris oscuro, tenemos el número del dominio, nos interceptó".
"El conductor que luego supimos es el jefe de la policía local, se encontraba de civil y en evidente estado de abriedad. Este funcionario golpeó con más de cuatro trompadas al chofer de uno de nuestros móviles, uno de nuestros voluntarios, alegando que íbamos en exceso de velocidad cuando fue él que en un intento de una maniobra de sobrepaso, excediendo la velocidad, nos interceptó justamente", relató.
El voluntario detalló que la situación se agravó cuando personal policial intentó llevarse detenido a uno de los voluntarios pero gracias a la intervención de todos los miembros de la Asociación y de vecinos, lo evitaron. Sin embargo, cuando se presentaron en la comisaría de Taco Pozo a realizar la denuncia formal por lo ocurrido, Daniel Melchorni salió del edificio de la sede policial "aún alcoholizado pero ahora cambiado, con su ropa de uniforme, y desde ese momento comenzó a actuar de manera totalmente arbitraria", explicó Linares.
Haciendo uso y abuso de su autoridad como jefe de la fuerza policial, Daniel Melchorni secuestró vehículos, interpuso un cordón policial, y ordenó la detención una de las médicas "sin ninguna causa ni orden judicial".
"Solicitamos primero la inmediata liberación de la médica detenida, la devolución de los vehículos retenidos y la intervención urgente de la Justicia para garantizar nuestra seguridad y poder continuar con la atención sanitaria en la población", reclamó el representante de la Asociación.
Tras el revuelo público que se generó, la Policía del Chaco envió a los medios de comunicación en el que explicó la intervención que realizó el Órgano de Control Institucional (OCI). Afirman que el organismo llevará adelante, desde el próximo lunes, una investigación interna para establecer las responsabilidades correspondientes en la esfera administrativa.
Además, la Fiscalía de Derechos Humanos ya tomó intervención en la causa y avanza con la investigación judicial correspondiente paralelo a la parte administrativa, informaron.
REPUDIOS
Por otra parte, el Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco expresó también, a través de un comunicado de prensa, su repudio al accionar del Comisario. Además, denunciaron la violencia institucional a la que está sometida la población chaqueña desde la asunción de Leandro Zdero en la Gobernación y de Hugo Matkovich como ministro de Seguridad de la provincia.
"Más de 30 denuncias se acumulan contra este funcionario, sin que las autoridades políticas hayan actuado para detener este accionar delictivo que vulnera gravemente los derechos y garantías constitucionales de la población chaqueña. Cabe recordar que el propio Gobernador fue notificado el 18 de marzo de 2024 sobre la gravedad de esta situación, así como el Ministro de Seguridad y el Jefe de Policía. Sin embargo, todos ellos eligieron sostener políticamente a un comisario violento e irracional solo para garantizar réditos electorales locales, infundiendo temor y sometiendo a una comunidad entera a la arbitrariedad y la represión", afirmó el PJ en el documento enviado a medios de comunicación.
También destacaron la labor del compañero intendente Carlos Ibañez, quien junto a su equipo legal conformado por las Dras. Adriana De Langhe, Fiorella De Langhe y Anahí Tévez, viene asistiendo de manera permanente a las víctimas de la comunidad de Taco Pozo.