“Ni con préstamos ni adelantos llegamos a fin de mes”: crudo testimonio de municipales de Resistencia
Empleados autoconvocados llevaron adelante, este miércoles, una protesta frente a la comuna; cuestionaron el “brutal ajuste” del intendente Nikisch y reclaman una urgente actualización salarial.
Trabajadores agrupados bajo el nombre "Municipales Autoconvocados" desplegaron hoy una jornada de protesta frente a la Intendencia de Resistencia en reclamo de una urgente actualización salarial, el fin de la persecución laboral y en rechazo al “ajuste brutal” que lleva adelante la actual gestión del radicalismo.
“Ni con préstamos ni adelantos llegamos a fin de mes”, aseguró, en un crudo testimonio, Daniela Romero, una de las voceras de la movilización y trabajadora del sector de limpieza de la comuna capitalina, quien alertó por un gobierno local “totalmente deshumanizado".
La referente del grupo indicó, en el marco de una jornada denominada "Cacerolazo del Hambre", que en la actualidad hay empleados activos de planta con haberes por debajo de los mínimo de $283 mil mensuales, cifra que “obviamente no no alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia".
Esos sueldos quedan muy por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) en el Chaco, que en julio de 2025 fue de $1.231.616. Incluso sumando dos de estos salarios que paga la comuna, una familia solo alcanzaría los $616 mil, muy por debajo del umbral de pobreza.
La empleada municipal denunció un "ajuste brutal" por parte del intendente Roy Nikisch, que incluye recortes de horas extras y beneficios, afectando gravemente la economía de los trabajadores.
Romero acusó a la gestión radical de usar la Caja Municipal para hacer "bicicleta financiera" en detrimento de los empleados, quienes "ni con los adelantos y los "cortitos" (préstamos a ser devueltos en uno o dos meses) llegamos a fin de mes".
Persecución y violencia laboral
Por otra parte, y en declaraciones a la prensa, la vocera del grupo alertó que la situación se agrava con un notable aumento en las denuncias por acoso y violencia laboral en el ámbito municipal, con casos “que se han triplicado durante esta gestión” al punto de amenazas de despidos a personal de planta.
Romero mencionó a Alejandro Alloatti, subsecretario de Administración General y Fiscalización Urbana, quien, según denuncias, ha "atacado a los trabajadores" que reclamaban por los recortes, incluso involucrando a la policía.
Ante la posibilidad de nuevos despidos, la empleada municipal fue enfática: no permitirán que se los siga despidiendo ni serán parte de la "política de ajuste".
“Los municipales nos declaramos organizados pacíficamente para defender sus derechos y le decimos al intendente que no aceptaremos más avasallamiento", finalizó Romero.