Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORME CONSULTORA POLITIKON
Miércoles, 13 de agosto de 2025
Otros 500 chaqueños caídos del mapa: el empleo privado volvió a caer en mayo
Durante el mes de mayo, la provincia del Chaco volvió a exhibir un descenso del empleo privado formal de acuerdo con los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y acumula así cuatro meses de bajas.


En ese mes, la provincia registró 72.929 trabajadores en el sector privado formal y el descenso fue del 0,7% contra el mes anterior, cifra equivalente a la pérdida de unos 520 empleos. Esta caída se suma a la de abril (-376 empleos), marzo (-18) y febrero (-128). De este modo, en los últimos cuatro meses el Chaco perdió 1.042 empleos, y el saldo del año (incorporando el alza que se vio en enero) muestra una pérdida de 822 empleos en el año.

El difícil panorama del empleo no solo se observa en el corto plazo, sino también en la comparación más larga. Por un lado, la variación interanual de empleo de mayo 2025 vs. mayo de 2024 marca una caída del 1,9% (-1.422 empleos); además, desde que asumió la actual gestión nacional, el Chaco acumula una pérdida de 4.699 empleos (-6,1% vs. noviembre de 2023).


La problemática laboral del Chaco se manifiesta además en el desempeño relativo dentro de la región del NEA: en mayo presentó la mayor caída dentro de la región, en un escenario donde también hubo bajas en Corrientes (-0,3%) y alzas en Formosa (+0,2%) y Misiones (+0,3%).

A nivel nacional, el empleo privado formal creció 0,1% en mayo, recuperando 5.957 puestos de trabajo en todo el país respecto al mes anterior. Este crecimiento estuvo empujado por los sectores de Servicios de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (0,6%), Electricidad, Gas y Agua (0,4%) y Comercio (0,3%), entre otros. Sin embargo, al igual que se vio para el caso del Chaco, el empleo nacional sigue por debajo de los niveles previo al cambio de gobierno en 1,6%, que equivale a 98.736 empleos perdidos en los 18 meses del gobierno libertario.

Entre los desempeños provinciales, catorce distritos presentaron subas mensuales del empleo privado formal en mayo, encabezadas por Santiago del Estero (0,4%), La Rioja (0,4%) y Misiones (0,3%); en dos distritos (CABA y Tierra del Fuego) se mantuvo estable y en diez provincias se observaron caídas, con Chubut presentando la más fuerte (-1,2%)





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny