Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
¿Y EL RESPETO POR LAS VÍCTIMAS?
Miércoles, 13 de agosto de 2025
Cero gracia: Funcionaria de Zdero banalizó la violencia machista con un “meme” de Coqui y Magda

Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad del gobierno del Chaco, subió a su estado de WhastApp de su teléfono personal con el que dice atender los casos de urgencias una foto del exgobernador y la intendenta de Barranqueras con una lamentable frase.

La subsecretaria de Género y Diversidad del gobierno del Chaco, Sonia Valenzuela, quedó en el centro de la polémica tras publicar en su estado de WhatsApp un “meme” que generó un fuerte repudio de colectivos feministas y activistas contra la violencia machista.

En la imagen, se observa al exgobernador Jorge Capitanich y a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, sonriendo y sacándose una selfie en una actividad pública. Sobre la foto, Valenzuela agregó la leyenda: “Mi amiga volviendo con el ex después de la perimetral que le metió”.

El contenido, que pretendía ser una ironía sobre la reciente reconciliación política entre Capitanich y Ayala -ambos del partido opositor al actual gobierno de Leandro Zdero-, fue interpretado como una banalización inadmisible de la violencia de género, un flagelo que en el Chaco se ha cobrado cientos de vidas de mujeres.

La controversia creció al conocerse que Valenzuela compartió el “meme” en el mismo número de teléfono personal que ella misma promociona para recibir denuncias de mujeres víctimas de violencia. Para organizaciones feministas, esta conducta resulta incompatible con la responsabilidad institucional de una funcionaria cuya tarea es justamente asistir y proteger a las víctimas.

"Banalizar ...hasta con la violencia de género. Imagino que la responsable de esa área debería tener tiempo para atender a las víctimas, ¿no?”, cuestionó “Choni” Pérez, referente y activista feminista.

“¿Sumarse a la crueldad garpa? ¿En serio? La crueldad, los chistes misóginos son una indecencia. Mira quién postea", agregó, en un reciente comentario en su cuenta de Facebook.

De esta manera, se sumaron los pronunciamientos contra el mensaje de Valenzuela, en tono crítico hacia la trivialización de la violencia de género con cuestionamientos para con la actitud de autoridades o figuras públicas que, en lugar de abordar el problema con seriedad, participan en bromas misóginas o acciones crueles.

Además, se enfatizó en la gravedad de normalizar estos comportamientos y exige responsabilidad, especialmente de quienes ocupan roles vinculados a la protección de víctimas.
Hasta el momento, Valenzuela no emitió disculpas públicas ni aclaraciones respecto al “meme” que subió a su WhatsApp personal. El hecho expone, una vez más, la necesidad de que quienes conducen políticas públicas de género actúen con respeto, responsabilidad y perspectiva, lejos de la burla y la trivialización.
Quienes ejercen la función pública no deberían colaborar con la normalización de la violencia porque mejor que nadie tienen que estar al tanto de cómo ciertos discursos en redes sociales minimizan problemas graves.

Valenzuela, en su rol de subsecretaria de Género y Diversidad designada por Zdero tiene responsabilidad institucional y su rol es clave a la hora de combatir estereotipos dañinos.

Tampoco puede pasar por alto que con sus comentarios genera impacto en las víctimas, entre ellos, efectos psicológicos y sociales de banalizar la violencia de género.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny