Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Exigen medidas urgentes
Martes, 12 de agosto de 2025
Trabajadores del Garrahan vuelven a movilizarse tras la media sanción a la emergencia pediátrica
Así lo resolvieron este martes en una asamblea, en la que además se definió el reclamo de la “sanción urgente” y la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”.
@eschaco.com

Trabajadores del Garrahan vuelven a movilizarse tras la media sanción a la emergencia pediátrica Así lo resolvieron este martes en una asamblea, en la que además se definió el reclamo de la “sanción urgente” y la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”. Nota en https://www.eschaco.com/vernota.asp?id_noticia=129953

♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) - SoLaTiDo
Los trabajadores del Hospital Garrahan se movilizarán nuevamente este miércoles en reclamo de la sanción urgente de la emergencia pediátrica y un aumento salarial inmediato, luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de Emergencia sanitaria de la salud pediátrica.


Te puede interesar:
Revés para Milei en el Congreso: avanza la conformación de la comisión investigadora por la estafa $LIBRA
Así lo resolvieron este martes en una asamblea, en la que además se definió el reclamo de la “sanción urgente” y la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”.

El paro será por 24 horas, dando inicio a las 7, en una jornada que incluirá una movilización a las 10.30 a la sede central de Unión Personal, en Tucumán 949, en rechazo al cobro generalizado de copagos extras para los afiliados en distintas prestaciones desde el 1 de este mes.

“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.

El dirigente resaltó que el presidente Javier Milei “anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones y por eso es imperioso reforzar el plan de lucha" y señaló que "necesitamos un aumento salarial ya”. “La rebaja salarial sufrida se multiplica con los nuevos copagos que implementó la obra social de los estatales”, añadió.

“Desde el 1 de agosto empezaron cobros extra que obstaculizan el derecho a la salud, porque al descuento por ley le sumaron precio para cualquier cosa, desde una consulta hasta una placa, pasando por un laboratorio. La situación es desesperante: hay muchos compañeros y compañeras suspendiendo prácticas programadas por falta de recursos para afrontarlas”, detalló.

Por último, los trabajadores resolvieron participar el próximo sábado 16 del Plenario Nacional de Sindicatos combativos, movimientos piqueteros y agrupamientos de jubilados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny