ZDERO SIGUE ADELANTE CON SU AJUSTE TOTAL EN EDUCACIÓN
Jueves, 7 de agosto de 2025
Comedores escolares en riesgo: proveedores confirman fuerte deuda y contradicen al gobierno
Pese a la desmentida oficial, tanto empresarios alimenticios como directivos ratificaron que está interrumpido el suministro de frutas, verduras y lácteos por una prolongada falta de pagos. El drama afecta a 1.802 escuelas y expone a cientos de miles de chicos a una dieta deficiente.
En el marco del feroz ajuste a la Educación que lleva adelante el gobierno del Chaco, la alimentación de unos 500.000 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia está seriamente comprometida.
Hoy los proveedores del servicio alimentario escolar advirtieran que no pueden continuar con la entrega de productos esenciales como frutas, verduras y lácteos por falta de pagos desde abril.
En una carta dirigida al gobernador Leandro Zdero con fecha 31 de julio, los prestadores manifestaron que la deuda acumulada por parte del Estado provincial “ha generado una situación financiera insostenible”, lo que imposibilita seguir garantizando los insumos para los comedores.
El cese en la provisión comenzó este lunes 4 de agosto, en consonancia con el reinicio del ciclo lectivo marcado por el enorme malestar de la docencia por el no pago de la cláusula gatillo por parte de la administración de Zdero.
“Esta decisión ha sido tomada como último recurso, luego de agotar todas las instancias posibles debido a la falta de pago; la acumulación de saldos ha imposibilitado contar con los fondos necesarios para adquirir insumos, sostener la logística y brindar el servicio comprometido”, le habían comentado al gobernador. El pronunciamiento de los empresarios encargados del abastecimiento alimenticio contradice las declaraciones de la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, quien un día antes había calificado de “falsa y malintencionada” la información sobre cortes en el servicio. “Todos los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular”, aseguró entonces. Sin embargo, las evidencias recogidas desmienten sus palabras. Directivos escolares también confirmaron a la prensa que los proveedores se presentaron espontáneamente en una reciente conferencia de prensa para denunciar la situación y que entregaron copia de su pedido de audiencia al mandatario chaqueño. Según datos oficiales, los “combos” suspendidos incluían alimentos clave como leche, yogurt, quesos, frutas cítricas y hortalizas. Su retiro deja menús pobres en nutrientes y basados casi exclusivamente en fideos, arroz o polenta, con un impacto directo en la salud de cientos de miles de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La gestión de Zdero, que ya venía cuestionada por sus recortes a la educación, suma ahora una nueva controversia: el vaciamiento del sistema de comedores escolares.