Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
¿APOYARÁ LOS DICHOS DE LAMELAS?
Viernes, 25 de julio de 2025
Zdero, calladito: Enérgico rechazo de gobernadores al próximo embajador yankee en la Argentina
El mandatario chaqueño sigue en silencio ante las polémicas declaraciones de Peter Lamelas, quien antes de asumir adelantó que impedirá que las provincias tengan autonomía.

Si bien a esta altura del partido ya no llama la atención por su total dependencia de la gestión Milei, el gobernador Leandro Zdero sigue sin hablar de las polémicas declaraciones del designado nuevo embajador estadounidense en la Argentina.

Mientras otros mandatarios de distintos puntos del país, legisladores y dirigentes políticos ya salieron al cruce e incluso pidieron que no sea aceptado el nombramiento, el chaqueño continúa callado pese a la gravedad de los dichos de Peter Lamelas.

El diplomático designado para hacerse cargo de la embajada de los Estados Unidos en el país dijo que impedirá que las provincias tengan relación con otros países, entre ellos China, nación con la que el Chaco mantiene un estrecho vínculo comercial, institucional y financiero.

Sin embargo y pese a lo delicado de la intromisión de Lamelas en la política local, Zdero optó por un silencio que comienza a hacer ruido.
El diplomático nombrado por el presidente estadounidense Donald Trump prometió una alianza "sin precedentes" con Argentina, alineada con la política "America First", y criticó a China, Cuba, Venezuela e Irán por su influencia en la región. También sostuvo que EE.UU. mantendrá "neutralidad" en el conflicto por Malvinas, lo que generó rechazo en sectores políticos argentinos.

En las últimas horas se conocieron manifestaciones de rechazo por parte de distintos gobernadores, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa); o ex mandatarios como Jorge Capitanich.

A través de expresiones en redes sociales, repudiaron las declaraciones del futuro embajador por considerarlas "intervencionistas". El conflicto diplomático profundiza las tensiones entre el oficialismo y la oposición en un contexto de creciente alienación del gobierno argentino con Washington.

El gobernador bonaerense, por ejemplo, tildó a Lamelas de actuar como "tutor" de Argentina y lo vinculó con las políticas de Milei; mientras que su par de La Pampa enfatizó la autonomía provincial. "En nuestra tierra nosotros decidimos libremente a quién escuchar, solo a quienes respetan la democracia. No aceptamos intromisiones externas que busquen disciplinarnos", subrayó Ziolotto.

Quintela, por su parte, denunció el avance contra la soberanía argentina con el visto bueno del gobierno nacional al señalar que "es inaceptable que un embajador extranjero se entrometa en asuntos internos".

Melella también rechazó las declaraciones de Lamelas: "En Tierra del Fuego no nos disciplinamos por nadie. No es aceptable su postura intervencionista".

Otro que habló fue Capitanich, quien fue contundente al calificar las palabras de Lamelas como una "inaceptable injerencia en los asuntos internos del país" y exigió un "repudio colectivo" del Congreso, los gobernadores y los partidos políticos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny